Autores y narradores de Cuba y Colombia, en el Día del Libro de Gran Canaria

Escritores y narradores de Colombia, Cuba, Galicia y distintas islas serán protagonistas en la programación preparada para conmemorar durante abril[…]

Escritores y narradores de Colombia, Cuba, Galicia y distintas islas serán protagonistas en la programación preparada para conmemorar durante abril el Día Internacional del Libro en Gran Canaria, según se ha anunciado hoy.

Talleres diversos, como el de "Contar para adultos" que impartirá la cuentacuentos colombiana Carolina Rueda en la Biblioteca Insular, presentaciones de libros como "El país de Ofelia" de Manuel Díaz Martínez, cubano afincado en la isla hace décadas que reedita esa obra en el 50 aniversario de su primera publicación, y encuentros con los lectores de varios autores son algunas de sus propuestas.

Diseñada por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, esa programación tendrá por escenarios centros dependientes de ese departamento repartidos por distintos municipios, como las casas museos Tomás Morales, de Moya; León y Castillo, de Telde; y Antonio Padrón, de Gáldar.

En la capital de la isla, la Casa de Colón, la Biblioteca Insular, el Centro Atlántico de Arte Moderno y la Casa Museo Pérez Galdós son las instalaciones que acogerán actividades diseñadas por la corporación por el Día del Libro, que se celebra el 23 de abril.

Publicidad

Como cada año, el Cabildo secundará además la lectura continuada de "El Quijote" que se realiza en distintos puntos de España, con una sesión en la Biblioteca Insular que comenzará el viernes 22 por la tarde y seguirá el sábado 23 por la mañana, con los escritores locales José Luis Correa y María Jesús Alvarado entre los invitados.

La lectura de la emblemática novela de Cervantes arrancará en la isla con la participación del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, y del director general de Cultura y Patrimonio Histórico de la corporación, Oswaldo Guerra, según ha avanzado este último en una rueda de prensa.

En ella ha destacado la "variada tipología de las actividades" diseñadas en el marco de esta conmemoración, aglutinadas bajo el lema "Abril isla libro".

Este Programa incluye encuentros del público con los escritores Federico J. Silva y Paco Quevedo, ambos grancanarios, Marina Mayoral, gallega, e Isabel Medina, gomera, organizados en distintos días en la Casa Museo Pérez Galdós.

Guerra ha subrayado también la oferta de tres sesiones de lecturas dramatizadas de textos de autores canarios referidos a la relación de los isleños con el mar que, con el título "Almar a través de las palabras", ofrecerán los actores Mari Carmen Sánchez y Luífer Rodríguez en las casas museos Tomás Morales y León y Castillo y en la Casa de Colón.

Esta última ha preparado otras numerosas propuestas, como los talleres de animación a la lectura para niños "La isla del tesoro" y "Noches de Vegueta" o un concurso de "microrrelatos" de 140 caracteres de extensión máxima, al igual que el Antonio Padrón de Gáldar, que ha abierto ya una exposición de caricaturas complementada con un taller para aprender a dibujarlas.

Además, a lo largo de este mes, invitará a los escolares que visiten sus instalaciones a redactar un cuento partiendo de palabras que deberán buscar en una sopa de letras en otro taller organizado con el nombre "Palabra de Padrón", según se expone en un resumen del programa "Abril isla libro".

Los contenidos de este programa se pueden consultar de forma detallada en la web de Cultura del Cabildo de Gran Canaria o en las de los distintos centros de la corporación que participan en sus actividades.

.

En portada

Noticias de