Autocontrol aconsejó en 2018 modificar 221 campañas publicitarias sobre juego
La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) revisó en 2018 un total de 36.395 anuncios antes de[…]
La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) revisó en 2018 un total de 36.395 anuncios antes de su emisión, de los que 1.158 eran campañas publicitarias sobre juego y en 221 de esos proyectos aconsejaron realizar algún tipo de modificación para ser difundidos.
Unas cifras que recoge el balance de actividad de 2018 de Autocontrol que haN presentado este jueves su presidenta, María Luisa Martínez, y su director general, José Domingo Gómez, quien ha detallado que de esas 221 campañas publicitarias desaconsejaron su emisión en 16 casos y propusieron modificaciones en 205.
Los 937 anuncios restantes que la asociación revisó antes de ser emitidos obtuvieron un "copy advice" positivo ya que no detectaron problemas en su contenido.
El "copy advice" es un servicio de consulta voluntario, confidencial y no vinculante, que analiza un proyecto de anuncio antes de su emisión, desde un punto de vista ético y legal.
Para el director general de Autocontrol, la industria publicitaria hace un "especial esfuerzo" en relación a las campañas dirigidas a niños y para proteger la dignidad de la mujer según demuestran las cifras.
Así, ha precisado que 4.053 proyectos de anuncios relacionados con menores fueron sometidos a control previo voluntario antes de su difusión, de los que 3.499 eran campañas en televisión dirigidas a niños.
En un 6,77 % de esos 4.053 anuncios revisados (2.466) se han recomendado limitaciones horarias legales y deontológicas por protección de menores.
Respecto a la protección de la dignidad de la mujer, en 31 de los 36.395 anuncios revisados (un 0,08 %) Autocontrol recomendó adoptar cautelas en la realización final de la campaña: se formularon observaciones en 4 casos, en 19 se recomendó introducir alguna modificación y en 8 casos se desaconsejo su difusión.
Además de esas 36.395 campañas, el organismo atendió 11.968 solicitudes relacionadas con aspectos legales y deontológicos de la publicidad antes de que haya anuncio, lo que hacen un total de 47.642 consultas en 2018, casi un 10 % más que el año anterior.
De los proyectos de anuncios revisados, el 78 % (28.535) obtuvo un "copy advice", en un 21 % (7.479) de los casos se recomendó la introducción de modificaciones y en un 1 % (381) se desaconsejó su difusión.
Tanto la presidenta como el director general de la asociación han destacado que las solicitudes de "copy advice" relativas a la publicidad digital se han incrementado un 25 % y han alcanzado las 14.891 solicitudes, mientras que los anuncios televisivos llegaron a los 10.752, un 6 % más que en 2017.
En relación a la actividad del Jurado de la publicidad -órgano extrajudicial de resolución de controversias y reclamaciones en materia publicitaria-, en 2018 resolvió 185 casos, de ellos 109 se referían a publicidad digital y 76 a publicidad en televisión.
De esos 185 casos, 60 fueron aceptadas por el reclamado y 10 resueltas por mediación, sin intervención del jurado, que de los que analizó estimó 29 totalmente, 8 parcialmente y desestimó 39.
El jurado tramitó 4 reclamaciones relacionadas con la publicidad del juego (dos menos que en 2017), 17 sobre protección de menores y 3 por atentar contra la dignidad de la mujer por la utilización indebida de su cuerpo como objeto desvinculado del producto y por la presentación ilícita de comportamientos estereotipados.
Por otra parte, Autocontrol atendió el año pasado 372 consultas relacionadas con protección de datos y privacidad, de las cuales 321 fueron de asesoramiento, consultas e informes y 51 fueron solicitudes de "cookie advice", "data advice" y "web advice".
Martínez ha recordado que el servicio de "data advice" se creó en 2018 tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, mientras que el de "web advice" asesora sobre los contenidos de protección de datos de un sitio web y el de "cookie advice" verifica que se cumplan las exigencias legales en esta materia.
.