Arriola explica en Chile la política de vivienda del Gobierno Vasco
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha iniciado un viaje a Chile en el que[…]
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha iniciado un viaje a Chile en el que explicará en ese país la política de vivienda del Gobierno Vasco y firmará un memorándum de colaboración sobre esta materia con el Ejecutivo chileno.
En un comunicado, el Departamento ha explicado que la delegación vasca mantendrá a lo largo de la semana distintos encuentros con responsables del Ministerio de Vivienda y Urbanismo del país sudamericano, con los que trabajará aspectos relacionados con los procesos de planificación y desarrollo territorial, la promoción de la vivienda pública de alquiler y la función de social de la vivienda.
Estos asuntos, así como los programas de captación de vivienda vacía y de ayudas a jóvenes para el acceso a un piso, la regeneración de barrios degradados, las distintas ayudas a la rehabilitación y el proceso de elaboración de las directrices de ordenación del territorio marcarán la agenda de trabajo, en la que destaca la firma de un memorándum de entendimiento sobre cooperación en materia de vivienda, barrios, ciudad y territorio que firmarán el ministro de Vivienda y Urbanismo de Chile, Cristián Monckeberg y el consejero.
Durante el viaje la delegación vasca visitará Santiago de Chile y Concepción, ciudades en las que mantendrá reuniones individuales y colectivas con distintas empresas del sector de la construcción, así como con entidades y organismos públicos. Además, Arriola ofrecerá el jueves una conferencia sobre gestión de políticas de vivienda de protección oficial en la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Al viaje también asiste el clúster vasco de la construcción, Eraikune, que estará encabezado por su gerente, Jon Ansoleaga, con el objetivo de fortalecer y estrechar las relaciones entre empresas del sector de ambos países, buscando sinergias y futuras colaboraciones.
Dentro de los encuentros planificados con los organismos públicos, la delegación también estará con distintos centros de innovación orientados al sector de la construcción y con diferentes entidades como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación de Fomento de la Construcción (Corfo.
También habrá entrevistas con la Cámara Chilena de la Construcción y con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano.
.