Amazon ofrecerá a emprendedores crear negocios para repartir sus envíos

Amazon anunció hoy que ofrecerá a emprendedores crear negocios dedicados a repartir sus envíos e indicó que les asistirá con[…]

Amazon anunció hoy que ofrecerá a emprendedores crear negocios dedicados a repartir sus envíos e indicó que les asistirá con tecnología, entrenamiento y descuentos en el alquiler de vehículos o la contratación de seguro.

En un comunicado, Amazon anticipó que así "capacitará a cientos de nuevos y pequeños empresarios para que contraten a decenas de miles de repartidores en Estados Unidos" y se integren en su red de "transportistas tradicionales" y empresas que realizan esa labor.

El gigante del comercio electrónico explicó que la oferta abarca a personas con "poca o ninguna experiencia en logística", que podrán acceder a recursos con descuentos exclusivos para que el coste de montar su empresa "sea tan bajo como 10.000 dólares".

Amazon, radicada en Seattle, señaló como uno de los atractivos para dedicarse a ese negocio el gran volumen de envíos que ostenta, y estimó que los empresarios de éxito podrán tener un beneficio anual de hasta 300.000 dólares con una flota de 40 vehículos.

Publicidad

Además, la compañía destacó que destinará un millón de dólares a financiar la creación de empresas de este tipo por parte de veteranos militares, a los que ofrece reembolsar esos 10.000 dólares si cumplen unos requisitos.

Los participantes en este programa, llamado Delivery Service Partner, no tendrán que utilizar sus propios vehículos, como sí ocurría en una iniciativa similar de Amazon llamada Flex, y tendrán descuento en uniformes, gasolina y cobertura del seguro, recoge el portal especializado TechCrunch.

El pasado mes de abril, el presidente de EE.UU., Donald Trump, criticó el uso que hace Amazon del Servicio Postal para entregar sus envíos y aseguró que ello estaba costando "grandes cantidades de dinero" a los contribuyentes.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de