Álex Cruz, un bilbaíno formado en EEUU con amplia experiencia aeronáutica

Álex Cruz, un bilbaíno formado en Estados Unidos, liderará a partir de mañana British Airways tras acumular una amplia experiencia[…]

Álex Cruz, un bilbaíno formado en Estados Unidos, liderará a partir de mañana British Airways tras acumular una amplia experiencia en el sector aéreo con su paso por American Airlines, Clickair y Vueling.

Cruz, de 49 años y nacido en Bilbao, ha pasado en una década de liderar una bajo coste como Clickair a ser el elegido para llevar las riendas de British Airways (BA), la aerolínea de bandera británica y la principal compañía del grupo IAG, formado por la propia BA, Iberia, Vueling y Aer Lingus.

El ejecutivo bilbaíno, un apasionado hincha del Athletic, reemplazará a Keith Williams como presidente y consejero delegado de British Airways a partir de mañana, cuando Williams se jubile, y continuará rindiendo cuentas ante el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

A pesar de su juventud, el directivo bilbaíno tiene una amplia trayectoria en el sector aéreo ya que empezó trabajando en 1990 para American Airlines desde Dallas (EEUU) y entre 1995 y el año 2000 como director sénior de la compañía tecnológica Sabre desde Londres.

Publicidad

A partir de ese año, Cruz orientó su carrera hacia la consultoría y trabajó para la firma Arthur D. Little como director asociado o bien para Accenture más adelante.

Sin embargo, la trayectoria profesional de Cruz dio un vuelco en el verano de 2006, cuando fue nombrado consejero delegado de la aerolínea de vuelos económicos Clickair, cuyo crecimiento lideró durante tres años, hasta que se fusionó con Vueling.

La unión entre Vueling y Clickair, una compañía que estaba participada por Iberia, dio lugar a la nueva Vueling, que sería entonces la tercera compañía en España, después de Iberia y Ryanair.

El exministro Josep Piqué fue elegido presidente de la compañía, mientras que Álex Cruz ocupó el cargo de director general y luego el de consejero delegado.

Tras la absorción de Vueling por parte de IAG, Piqué acabó dejando la presidencia de Vueling en 2013, y Álex Cruz, que ya llevaba en la práctica la gestión ejecutiva de la aerolínea, asumió también la presidencia.

Casado y con cuatro hijos, Cruz es un directivo formado en el extranjero, su familia abandonó Bilbao cuando él tenía 16 años y sus estudios los realizó en Estados Unidos.

Se licenció como ingeniero industrial en Michigan (EEUU), completó su formación en la Universidad de Ohio y más adelante en la escuela de negocios Edwin Cox de Dallas, al tiempo que ha sido profesor visitante tanto en el Iese como en Esade.

Al frente de Vueling, ha situado a esta compañía en beneficios, que en 2015 fueron de 160 millones de euros, y la ha convertido en una de las más rentables de Europa.

Vueling transporta anualmente a más de 24 millones de pasajeros al año con un centenar de aviones, mientras que ahora Cruz deberá hacerse cargo de la evolución de un gigante mundial como British Airways.

Para hacerse una idea de la diferencia de dimensión entre BA y Vueling, la aerolínea española de bajo costo registró en 2015 un beneficio operativo de 160 millones de euros, mientras que British Airways obtuvo un beneficio de 1.375 millones de euros en el mismo periodo.

La aerolínea británica vuela a más de 170 destinos en 70 países, dispone de una flota de más de 280 aviones y cuenta con más de 40 millones de clientes al año.

En portada

Noticias de