Ahora denuncia que vecinos Puente Tocinos pagan IBI urbano en suelo rústico
Ahora Murcia ha denunciado hoy que numerosos vecinos de Puente Tocinos pagan desde hace una década un impuesto de bienes[…]
Ahora Murcia ha denunciado hoy que numerosos vecinos de Puente Tocinos pagan desde hace una década un impuesto de bienes inmuebles (IBI) de naturaleza urbana cuando una sentencia del Tribunal Supremo determinó que el área en la que vivían era de suelo rústico.
Esa situación afecta a los vecinos con propiedades en la parcela del plan parcial ZM-PT1, que fue anulado por el Supremo y que preveía la conversión de suelo rústico en urbano para construir unas 5.000 viviendas en una superficie de unos 600.000 metros cuadrados.
A pesar de esa anulación, ha apuntado la concejala Ángeles Moreno Micol, los propietarios llevan más de una década pagando un IBI urbano más caro, por lo que los afectados reclaman al consistorio que les devuelva el importe abonado de más esos años y les modifique la tarifa.
Moreno Micol ha subrayado que esa misma situación afecta a otras zonas del municipio "con planes parciales anulados y a pesar de ello con IBI urbano".
En ese sentido, ha criticado que "la prisa que se da el PP municipal por subir los impuestos a los vecinos cuando reclasifica suelos no la tiene en bajarlos ni restituirlos cuando la justicia declara ilegales esos planes parciales".
Este plan parcial, que pretendía urbanizar una prolongación de la zona del parque de Levante, fue denunciada en los tribunales den 2009 y el Tribunal Superior de Justicia de Murcia dictó una sentencia contra él en noviembre de 2015 porque carecía del informe obligatorio sobre disponibilidad de recursos hídricos que debe hacer la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
La propia Moreno Micol elaboró los informes técnicos de esa demanda judicial, pero el ayuntamiento recurrió la sentencia al Supremo, que finalmente anuló definitivamente el plan parcial el pasado enero, pese a lo cual los propietarios han tenido que pagar de nuevo este año un IBI urbano.
.