Agenda común garantizará justicia a víctimas en Nicaragua, según oposición
La agenda consensuada que negociará el Gobierno de Daniel Ortega y una alianza extraparlamentaria para superar la crisis que estalló[…]
La agenda consensuada que negociará el Gobierno de Daniel Ortega y una alianza extraparlamentaria para superar la crisis que estalló hace casi un año en Nicaragua garantizará justicia para las víctimas de las protestas, dijo hoy uno de los negociadores de la oposición.
"Hay un punto de agenda que dice verdad, justicia, reparación y no repetición", remarcó el político, jurista y negociador de la opositora Alianza Cívica José Pallais, al ser consultado por los periodistas.
Durante una comparecencia de prensa en presencia del pleno de los negociadores, las partes anunciaron una agenda de negociación que será desarrollada con amplitud en la mesa de conversaciones.
La agenda incluye fortalecer la democracia y reformas electorales para celebrar comicios; fortalecer los derechos y garantías ciudadanas y la liberación, dentro de un plazo máximo de 90 días, de todos los presos y detenidos en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018.
Además, agrega un punto referente al tema de la verdad, justicia y reparación.
Por último, se decidió que, de común acuerdo entre las partes, se pedirá en su momento a la comunidad internacional suspender las sanciones para facilitar el derecho al desarrollo humano, económico y social de Nicaragua, favoreciendo a los sectores más vulnerables de la población.
Pallais explicó que en el punto sobre verdad, justicia y reparación "no queremos justicia para unos y privilegio e impunidad para otros, y esta agenda garantizará que así se hará".
Por su lado, el líder empresarial y también miembro del equipo negociador de la oposición José Adán Aguerri dijo que cuando hablan de fortalecer los derechos y garantías ciudadanas se refieren al derecho a la movilización, y a la libertad de prensa y de expresión.
También al retorno de los miles nicaragüenses que se han marchado al exilio debido a la crisis, y la restitución de las propiedades que han sido "confiscadas".
.