Adegi y Banco Sabadell elevan la cuantía de su convenio hasta 220 millones
La patronal guipuzcoana Adegi y el Banco Sabadell han renovado el convenio para financiar la internacionalización empresarial que eleva su[…]
La patronal guipuzcoana Adegi y el Banco Sabadell han renovado el convenio para financiar la internacionalización empresarial que eleva su cuantía hasta los 220 millones de euros.
El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, y el subdirector general y director territorial en la zona norte del Banco Sabadell, Pedro Sánchez Solagaistúa, han firmado la renovación de este acuerdo que incrementa sus fondos tras la buena acogida que ha logrado en sus seis años de vigencia, ha informado la asociación empresarial guipuzcoana en un comunicado.
De hecho, en el período de vigencia de este convenio, iniciado en septiembre de 2010, se han formalizado un total de 681 operaciones por un valor de más de 900 millones de euros.
En 2016 se han concedido 201 millones de euros para 166 operaciones en el marco de las líneas Exporta e Implanta.
En concreto, el año pasado se formalizaron 157 operaciones en la línea Exporta de apoyo a la comercialización exterior, 25 operaciones más que en 2015, por un importe de 188.359.000 euros, 18 millones más que lo concedido el año precedente.
Los sectores principales de la actividad de comercio exterior fueron maquinaria y otros bienes de equipo, componentes de automoción, papel y derivados, carburantes y metales.
Del sector servicios destaca el transporte y los servicios logísticos.
Las operaciones tuvieron como principal destino, además de los principales de la UE (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal), EEUU (con efecto favorable del tipo de cambio EUR-USD), México, Turquía, Marruecos, Argelia, China e India.
En la línea Implanta para inversiones en el exterior se han concedido más de 13 millones de euros, 4 más que el año anterior para nueve proyectos de implantación, dos más que le ejercicio anterior.
Por países destacan Alemania, México, Brasil, USA, India, Emiratos Árabes Unidos y por sectores automoción, equipos siderúrgicos, construcción y transporte.
La misma fuente ha precisado que, como novedad, el convenio ofrece a las startups digitales el programa especializado "BS Startup" que les facilitará financiación y acompañamiento.
Las empresas se podrán beneficiar además del asesoramiento de gestores especializados en plataforma de pago eCommerce.
.