Abierta décima edición de Premios Emprendedor para iniciativas innovadoras

La décima edición de los Premios Emprendedor XXI, impulsados por "la Caixa" y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo[…]

La décima edición de los Premios Emprendedor XXI, impulsados por "la Caixa" y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de Enisa, ha abierto el plazo de inscripción a las iniciativas que aspiran a ser reconocidas como empresa con mayor potencial de crecimiento de España.

Dirigidos a empresas españolas con menos de tres años de actividad, los premios suman distinciones por más 400.000 euros y en esta edición se distribuyen en diecisiete galardones regionales, uno por cada comunidad autónoma, y cinco nacionales en los que serán reconocidas las mejores iniciativas en Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Agroalimentación y Tecnologías Industriales.

El director de Banca de Instituciones de CaixaBank en Aragón y La Rioja, Ricardo Ger, ha presentado hoy la convocatoria acompañado por Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento y patrono de la Fundación Emprender Aragón, que colabora en la convocatoria aragonesa, y por Fidel de la Hoya, director de la empresa ganadora en 2015 en Aragón, Sensovida, un proyecto que permite a las personas mayores vivir de forma independiente en su propia casa utilizando tecnología sensorial y Big Data.

Se trata, ha explicado Ger, de unos premios que pretenden ser un reconocimiento de emprendedores que basan en la innovación su capacidad para crear productos y servicios únicos en el mercado y que han sabido convertir una idea en una empresa.

Publicidad

Por su parte, Tejedor ha hecho hincapié en que el emprendimiento es fundamental si se quiere aprovechar el talento innato que muchos jóvenes despliegan y que lo que necesitan es el cauce adecuado para que materialice en iniciativas empresariales de futuro, que son las que crean empleo y se sustentan en sectores estratégicos de desarrollo.

Desde su creación en 2007, los Premios Emprendedor han desempeñado un papel clave en la extensión de la cultura del emprendimiento en España y se han convertido en la convocatoria para emprendedores más consolidada y con mayor dotación económica del país.

El objetivo de estos galardones es reconocer, identificar y acompañar a los emprendedores más innovadores de España, con iniciativas con alto potencial, para que crezcan y se conviertan en ejemplo ante futuros emprendedores, ha subrayado Ger.

En las nueve ediciones anteriores han optado a los premios 4.665 candidaturas, han recibido premios más de 232 empresas y se han invertido 3,67 millones de euros en galardones y acciones de acompañamiento. En concreto, se han otorgado 2,2 millones de euros en premios en metálico y 1,5 millones de euros en acciones de formación y networking internacional.

La pasada edición contó con la participación en toda España de 737 empresas y en Aragón, de 29 aspirantes ganó Sensovida, que según su director, gracias a este reconocimiento ha pasado de ser un modelo local, con ventas solo en Zaragoza, a otro nacional, de forma que ahora la compañía "tiene todo en la mano" para ser un proyecto "con viabilidad real".

Los emprendedores que quieran presentar sus iniciativas tienen de plazo hasta el 30 de mayo para enviar su candidatura "online" a la página web "www.emprendedorXXI.es".

Entre junio y agosto se valorarán las candidaturas y se seleccionarán a los finalistas, entre septiembre y octubre se entregarán los premios autonómicos y en noviembre, en Barcelona, se dará a conocer el fallo en la fase nacional.

Las empresas ganadoras en el ámbito autonómico recibirán 5.000 euros, así como una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).

Por sectores, los ganadores de cada ámbito obtendrán una aportación económica de 25.000 euros y el acceso gratuito durante 6 meses a los "Peer-to-Peer Advisory Board", reuniones mensuales dirigidas por un "coach" con el objetivo de acompañar a los CEO en la definición de la estrategia de crecimiento de su empresa.

Además, tendrán acceso a un programa de acompañamiento valorado en 25.000 euros, con actividades adaptadas a las necesidades y etapa de desarrollo, y acceso preferente a la financiación de Caixa Capital Risc y Enisa.

Asimismo, los tres finalistas de cada sector accederán gratuitamente al programa de acompañamiento.

.

En portada

Noticias de