30 Negocios abren en Toro en busca de los 65 millones que dejarán Las Edades

Una treintena de nuevos negocios abiertos en el casco histórico, que se suman a los ya existentes como bodegas acondicionadas[…]

Una treintena de nuevos negocios abiertos en el casco histórico, que se suman a los ya existentes como bodegas acondicionadas para captar turismo enológico y nuevos espacios museísticos, compiten en Toro (Zamora) por una porción de la "tarta" de 65 millones de euros que dejará Las Edades Hombre.

La exposición de arte sacro de Castilla y León ha servido de revulsivo económico para esta localidad de 9.200 habitantes incluso antes de su inauguración, en una fecha aún por determinar a finales de abril, han constatado a Efe tanto el alcalde, Tomás del Bien, como el presidente de los empresarios locales, Elier Ballesteros.

"Aqva", lema de la exposición que se podrá ver en la colegiata y en la iglesia del Santo Sepulcro de Toro, ha generado ya actividad económica a través de la treintena de empresas de nueva apertura y de otras que han ampliado sus instalaciones.

Los cálculos apuntan a que, a juzgar por anteriores ediciones, la exposición de Las Edades del Hombre podría recibir 350.000 visitantes hasta que su clausura en noviembre y dejar unos ingresos que oscilan entre 60 y 65 millones de euros.

Publicidad

Esos datos han hecho que en los últimos meses florezcan numerosos comercios en el casco histórico y que en vías estratégicas como la calle Mayor y la Puerta del Mercado apenas queden locales comerciales vacíos.

El número de negocios abiertos al público en la ciudad toresana se ha incrementado en los últimos meses en más de un veinte por ciento, al pasar de los 140 a los 170, según las estimaciones de Ballesteros.

Entre los nuevo emprendedores figura el propio Ballesteros, que ha introducido un concepto comercial inédito en Toro consistente en una tienda de embutidos y vinos de tres plantas en la que se podrá desde comer un bocadillo hasta comprar un jamón, adquirir vino selecto o asistir a catas dirigidas y presentaciones.

Las licencias de nueva apertura que se han solicitado están relacionadas principalmente con la hostelería, la restauración y el mundo del vino, aunque también hay tiendas de productos de la tierra, de artículos de regalo e incluso apartamentos turísticos, según ha detallado el máximo responsable municipal.

Tomás del Bien ha subrayado que tan importante como la nueva actividad es el impulso que se ha dado para consolidar los establecimientos existentes con la ampliación, renovación y puesta al día de comercios ante la avalancha de turistas prevista.

También en el panorama museístico hay novedades con motivo de Las Edades del Hombre, ya que se ha creado un circuito turístico por iglesias que muestran el patrimonio sacro toresano, además de abrir, desde la iniciativa privada, un museo del queso y promover la Denominación de Origen del Vino de Toro un nuevo espacio informativo y expositivo en una de las bodegas históricas de la Toro.

El Ayuntamiento ha hecho igualmente los deberes, con el acondicionamiento del Alcázar como centro de recepción de visitantes y el adecentamiento de calles con un plan de empleo específico para Las Edades del Hombre impulsado por la Junta de Castilla y León.

A ello hay que sumar la labor de casi un centenar de voluntarios que colaboran desinteresadamente en la mejora de la imagen de la ciudad y ayudar al visitante que llegue a ver la exposición.

Algunos de estos voluntarios ayudaron ayer al artista local Carlos Adeva a decorar paneles que se colocarán en puertas y ventanas de edificios degradados del casco histórico, mientras que otros colaboran a lo largo de la jornada de hoy en la limpieza medioambiental del Espolón, los barrancos del Alcázar y el paseo del Carmen.

Y todo ello para dejar a punto la ciudad para que la última semana de este mes muestre su mejor cara con motivo de la inauguración de "Aqva", a cargo de un miembro de la familia real aún por confirmar.

.

En portada

Noticias de