'Brexit the movie', el documental que da alas a los separatistas británicos

La campaña para el referendo sobre el Brexit tomó un nuevo rumbo con el estreno de un documental a favor[…]

La campaña para el referendo sobre el Brexit tomó un nuevo rumbo con el estreno de un documental a favor de la salida del pacto europeo, presentado en Londres en una gala con alfombra roja, a la que los invitados acudieron vestidos de etiqueta.

El líder del partido antieuropeo UKIP, Nigel Farage, apareció sonriente, saludando a cientos de partidarios, algunos de los cuales concurrieron vestidos con sombreros y camisetas con la bandera de la Unión Jack que portaban el mensaje "Es hora de separarse".

"Brexit the Movie", que será estrenada en Youtube el jueves, incluye entrevistas a economistas, políticos y también a ciudadanos y pequeños comerciantes que defienden la salida del pacto.

"¡Es fantástico! Es una contribución al debate", dijo Farage durante la decepción previa al estreno, celebrado en la Cine Odeon, ubicado en Leicester Square, a la que acudieron legisladores y también los donantes que financiaron el documental.

Publicidad

En una escena de archivos que muestra el exprimer ministro Edward Heath firmando la adhesión a la Comunidad Económica Europea en 1973 se escucharon abucheos y un miembro de la audiencia gritó :"Ahórquenlos".

En la película, los realizadores destacan la prosperidad de algunos Estados europeos fuera de la Unión, como Suiza, abogando porque el país vuelva a ser "la potencia comercial y de los negocios que fue en el siglo XIX".

Entre los entrevistados hay un pescador que culpa a las cuotas que impone la Unión del declive de la industria y un comerciante de azúcar que se queja de los altos precios de los productos importados procedentes de países fuera del bloque.

En una escena cómica, un hombre con boina negra y una camiseta a rayas lee el diario Le Monde, mientras el narrador dice "se necesita usar boina y beber Ricard para poder ser agricultor".

Otro corto muestra al ex editor del tabloide The Sun Kelvin MacKenzie diciendo "la expresión que me disgusta de sobremanera es 'soberanía compartida'. ¡Es una mierda!".

El director, Martin Durkin, agradeció a las 1.800 personas que aportaron dinero para la realización de la película, a través de una campaña de financiamiento colectivo.

"La UE es una organización enorme, a la que le gusta el poder y el dinero. Y el lado oscuro es que es nuestro poder y nuestro dinero", dijo a la audiencia.

En portada

Noticias de