Junta premia contribución de empresas y administraciones lucha siniestralidad
La consejería de Educación y Empleo ha reconocido hoy a diez empresas, instituciones públicas, la Guardia Civil y expertos con[…]
La consejería de Educación y Empleo ha reconocido hoy a diez empresas, instituciones públicas, la Guardia Civil y expertos con los II Premios al Fomento de la Seguridad y Salud en el Trabajo por su notable contribución a la prevención de los riesgos laborales y, por lo tanto, de la siniestralidad.
El acto de entrega ha tenido lugar en Mérida con la presencia de, entre otros, el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara.
Fernández Vara ha explicado que, según un aforismo médico, "todo lo previsible es prevenible y evitable", y que hay que esforzarse aún más para llegar a las cotas máximas en materia de prevención.
Ha subrayado la importancia de que haya empleo pero que éste esté ligado a los derechos, sobre todo al de a la vida.
También ha señalado que "el país no se fía ni de sí mismo" al tener que hacer leyes para casi todo, sobre lo que ha mencionado las cláusulas sociales de los contratos y la posibilidad de que se reforme el Código Penal para responder a casos como el de La Manada, todo para que haya castigos en lugar de centrarse en la prevención.
A su juicio, se habla fundamentalmente de los derechos y no de los deberes, y hay que recordar que ambos están ligados.
El premio por los méritos en defensa de la prevención de la seguridad laboral ha sido otorgado a la Guardia Civil, cuyo general jefe de Brigada en Extremadura, Francisco España, ha dicho que se reconoce una labor que redunda en beneficio de los extremeños al lograrse altas cotas de seguridad en la prestación del servicio.
Ha destacado la importancia de prevenir los riesgos laborales y que el premio les motiva a trabajar "con más ahínco".
El galardón a la investigación ha recaído en los doctores de la Universidad de Extremadura (UEx) Juan Pedro Cortés y Paloma Prieto, y en el ingeniero Alfonso Cortés.
El primero ha explicado que han trabajado en la aplicación de la tecnología "BIM" en la construcción "4.0" de edificios, que permite obtener un modelo virtual de la obra en el que se incorporan los dispositivos de prevención de la siniestralidad laboral, a lo que ha añadido que la región está "en la punta de lanza" en esta materia.
La distinción a la trayectoria profesional en la prevención ha sido para el experto de la empresa "Quirón" Fidel Fernández de Tejada, que ha pedido a las administraciones públicas que no sólo determinen la adjudicación de una obra en función del "precio" sino que también valoren la prevención de los riesgos laborales.
El premio a la seguridad vial laboral ha sido concedido a la Consultora "Triedro Ingenieros", cuyo responsable Francisco Manuel Castillo ha dicho que los desplazamientos a los puestos de trabajo suponen un riesgo y que hay que fomentar la formación y el compromiso de los trabajadores y empresarios en la prevención.
El de promoción de la seguridad lo comparten la Federación regional de Municipios y Provincias (FEMPEx) en la categoría de entidad pública y, en la privada, la empresa "MC Mutual".
El presidente de la FEMPEx, Francisco Buenavista, ha señalado que cuentan con un servicio de prevención mancomunado que da servicio a 76 pequeñas localidades y el responsable de "MC Mutual" Alejandro Romero ha dicho que trabajan en la "promoción positiva" entre las empresas al premiarlas y que ya no se habla sólo de protección.
El premio a centros educativos ha sido para el Instituto de Educación Secundaria "Sáenz de Buruaga" por comenzar a evaluar en el curso 2014-2015 los riesgos susceptibles de prevención y contar con un módulo de FP en el que se trata específicamente esta materia.
El de buenas prácticas ha recaído, en el apartado de entidad privada, en Iberdrola mientras que el de pública en el Servicio de Prevención de la Diputación Provincial de Cáceres, cuya presidenta, Rosario Cordero, lo ha recogido de manos de Fernández Vara.
Cordero ha dicho que se han desarrollado dos campañas, que la siniestralidad laboral ha bajado un 25% en una plantilla de unas mil personas y que se utilizarán andamios homologados en los municipios.
El premio de a la entidad con baja siniestralidad laboral ha sido para el Ayuntamiento de Almaráz (Cáceres).
.