Inspección de Trabajo realizará 54.400 controles durante 2018 en la Comunitat

La Inspección de Trabajo realizará un total de 54.418 actuaciones programadas a lo largo de 2018 en la Comunitat, frente[…]

La Inspección de Trabajo realizará un total de 54.418 actuaciones programadas a lo largo de 2018 en la Comunitat, frente a las 50.670 realizadas durante 2017, lo que supone un incremento del 4,6 % según ha anunciado el director territorial de la Inspección de Trabajo, Eusebio Ortiz.

Un total de 74 inspectores y 79 subinspectores es el total de los efectivos que la Generalitat destinará a las tareas inspectoras, centradas, fundamentalmente, en el control de la prevención de riesgos laborales, el empleo irregular y la lucha contra el fraude a la Seguridad Social.

Así lo ha anunciado el director durante la jornada organizada por Unión de Mutuas, celebrada en la sede de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (FEMEVAL) en València, ha informado Unión de Mutuas en un comunicado.

La jornada ha tenido por objeto la presentación de las principales líneas de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y ha congregado a un centenar de profesionales, directivos de recursos humanos, asesores laborales y empresarios.

Publicidad

Concretamente plan de actuación de la Inspección de Trabajo contempla la realización de 7.867 actuaciones en Castellón, 15.064 en Alicante y 31.487 en Valencia, para lo cual desarrollará tres campañas específicas en polígonos industriales, en determinados sectores económicos y en establecimientos dedicados a una actividad concreta.

De acuerdo con lo expuesto por Ortiz, en el ámbito de la prevención de riesgos laborales están previstas 11.908 actuaciones, lo que supone el 22 % del total de las inspecciones.

La vigilancia se dirigirá a la lucha contra la siniestralidad laboral, el control de las condiciones de seguridad de los diferentes sectores productivos, las fórmulas de gestión de la prevención en las empresas y la apertura de investigaciones sobre los accidentes graves, mortales y leves.

En dichas investigaciones, según ha aseverado se pondrá énfasis en evitar el "maquillaje de las consecuencias de los accidentes y en la correcta cumplimentación de los partes", así como en diversos aspectos críticos de la prevención como son "las causas materiales de las caídas de altura, y la información y formación frente a los riesgos laborales".

También, la inspección contempla actuaciones en materia de empleo y relaciones laborales para controlar el uso fraudulento de la contratación con el objetivo de "convertir en indefinidos aquellos contratos temporales que cubren necesidades permanentes" pues en 2017, un total de 7.356 contratos temporales en fraude de ley se transformaron en indefinidos.

Ortiz ha recordado que el Ministerio ha anunciado la propuesta de endurecer la penalización a las empresas que realicen contratos temporales sin causa con "la imposición de tantas sanciones como contratos temporales sin causa haya celebrado una empresa", con lo que se corrige el sistema actual centrado en la infracción y que no contempla el número de trabajadores afectados.

Además durante 2018 la actividad inspectora controlará, específicamente en los sectores agrario, hotelero y la industria, la subcontratación y la cesión ilegal de trabajadores.

.

En portada

Noticias de