Huelga de funcionarios en Grecia para pedir subidas de salarios y pensiones

El funcionariado griego secunda hoy una huelga de 24 horas para exigir incrementos de salarios y de pensiones, así como[…]

El funcionariado griego secunda hoy una huelga de 24 horas para exigir incrementos de salarios y de pensiones, así como nuevas contrataciones, con el objetivo de aliviar el impacto económico y social de los ocho años bajo la batuta de los acreedores.

A la huelga, convocada por el sindicato del sector público, Adedy, se han sumado además de los organismos del Estado y municipales, los hospitales públicos, que ofrecen solo servicios mínimos, así como los maestros.

No se ha unido a esta jornada el sindicato del sector privado GSEE, que ha convocado un paro de 24 horas para el 28 de noviembre, por lo que los medios de transporte, la industria, el sector bancario y los comercios, adscritos al mismo funcionan con normalidad.

Pese a la convocatoria de hoy, muchos centros de enseñanza han operado con total normalidad, ya que han sido pocos los profesores que han decidido secundar el paro.

Publicidad

Sólo unos pocos pequeños sindicatos, fundamentalmente del sector de la construcción, han atendido la llamada del comunista PAME y siguen la protesta.

"Los ingresos de los funcionarios han sufrido recortes de hasta un 40 %, y seguirán bajando a causa del aumento del peso impositivo impuesto por este Gobierno", destacó Adedy en un comunicado.

Entre las reivindicaciones de Adedy están los aumentos salariales, la revocación de la reforma de pensiones de 2016 y contrataciones de personal permanente en el sector público.

La huelga ha estado acompañada por manifestaciones en el centro de Atenas y de otras ciudades, que han contado con una participación menor a la habitual.

En portada

Noticias de