CEOE, UGT y CCOO descartan que la incertidumbre haya precipitado más ERE

CEOE, CCOO y UGT han descartado hoy que la incertidumbre política haya precipitado decisiones empresariales que han derivado en Expedientes[…]

CEOE, CCOO y UGT han descartado hoy que la incertidumbre política haya precipitado decisiones empresariales que han derivado en Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y han asegurado que se trata de decisiones tomadas con anterioridad.

En rueda de prensa, tras firmar el primer convenio estatal de sector del Metal, el vicepresidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado que los empresarios no hacen política y las decisiones se adoptan a medio plazo, mientras que CCOO y UGT han sostenido que se trata de "propaganda interesada".

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha explicado que estas "formas de presionar" no le parecen adecuadas y, a su juicio, sólo buscan "chantajear" a los partidos políticos.

Por ello, ha pedido que se deje trabajar a los partidos y se les deje negociar hasta el día 25, para evitar la repetición de las elecciones.

Publicidad

Por su parte, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha considerado "insoportable vivir en un país en el que ni siquiera se pueda comentar que, con independencia de la situación económica de la empresa, los empresarios tengan la potestad de decir si hacen o no un ERE".

Para Álvarez, esto es la prueba evidente de la necesidad de derogar las reformas laborales y la prueba de que esta reforma es "arbitraria y de parte".

En portada

Noticias de