CCOO recoge firmas para que se garantice luz y gas a todos los hogares
El sindicato CCOO Extremadura ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno que se garantice el[…]
El sindicato CCOO Extremadura ha iniciado una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno que se garantice el suministro de electricidad y gas a todos los hogares de la región, especialmente a las personas y familias más necesitadas, "muchas de ellas de edad avanzada".
Se trata de una iniciativa de la Federación de Pensionistas y Jubilados, que buscar trasladar al Ejecutivo una solicitud formal con miles de apoyos para reclamar, entre otras medidas, "un auténtico bono social y no el actual, que está muy limitado".
Demandará también la prohibición de los cortes de suministro por impago en caso de personas de bajos ingresos, "entre los que se encuentran muchos pensionistas y jubilados", involucrando a las empresas suministradoras en estas acciones.
Otra demanda del sindicato, según indica en una nota, es la reducción del IVA aplicable a estos suministros, actualmente del 21 por ciento, a un tipo no superior al 10 por ciento.
A este respecto, CCOO denuncia el "continuo" incremento de las tarifas energéticas, "que sólo benefician a las empresas eléctricas y de gas y que están llevando a un empobrecimiento generalizado a los pensionistas, jubilados, y al conjunto de la población".
Advierte de que el fenómeno de la pobreza energética se está extendiendo por toda Europa y afecta de forma singular a España y Extremadura.
En este sentido, apunta que el aumento "disparatado" de los precios de la energía doméstica, sobre todo el de la electricidad, con un incremento del 60 % desde 2007, con la reducción de los ingresos de las familias en el mismo periodo del 8,5 %, ha supuesto "que millones de personas se vean afectadas por este tipo de pobreza".
La pobreza energética, añade, supone pasar frío en invierno y calor en verano y, en muchos casos, habitar viviendas con humedad, además de no disponer del mínimo necesario de agua caliente ni de la suficiente iluminación, una situación en la que se encuentran "alrededor de cuatro millones de personas en España".
.