Trump, tras el derribo de un dron estadounidense por parte de Irán: "Han cometido un gran error"
Así las cosas, el temor es que el enfrentamiento militar entre Estados Unidos e Irán sea solo cuestión de tiempo, lo que dispara las tensiones en el Golfo Pérsico, una zona que suministra la tercera parte del crudo mundial. Descontando esta expectativas, el precio del petróleo Brent se ha disparado un 3,6% y cotiza en los 64 dólares por barril.
El derribo de un dron estadounidense en el estrecho de Ormuz por parte de Irán ha disparado la tensión en la región con Estados Unidos y ha provocado un fuerte repunte de los precios del petróleo. Además, ha suscitado la reacción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha señalado que el gobierno iraní "ha cometido un gran error".
El dron habría entrado en el espacio aéreo iraní en las primeras horas de este jueves, sobrevolando la región de Koohe Mobarak, en la provincia meridional de Hormozgan, según informan los Guardianes de la Revolución.El Pentágono negó que el aparato no tripulado derribado cuando sobrevolaba el estrecho de Ormuz, un dron MQ-4C Triton, se encontrara en el espacio aéreo de Irán, como denunció Teherán. "Los informes que apuntan que la aeronave se encontraba sobre Irán son falsos", aseguró en un comunicado divulgado este jueves el capitán Bill Urban, portavoz del Mando Central de las Fuerzas Armadas (CentCom), responsable de las operaciones en Oriente Medio. "Ha sido un ataque aéreo provocado contra un acto de vigilancia de EEUU en el espacio aéreo internacional", dicen fuentes del Mando Central.
El derribo se ha producido en una de las zonas más calientes del planeta, justo después de que Trump ordenara hace unos días el envío de 1.000 soldados para reforzar la seguridad en torno al estrecho de Ormuz, paso obligado de los grandes petroleros que hacen la ruta del Golfo Pérsico.
Así las cosas, el temor es que el enfrentamiento militar entre Estados Unidos e Irán sea solo cuestión de tiempo, lo que dispara las tensiones en el Golfo Pérsico, una zona que suministra la tercera parte del crudo mundial. Descontando esta expectativas, el precio del petróleo Brent se ha disparado un 3,6% y cotiza en los 64 dólares por barril. Además, el precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en julio ha abierto hoy con una subida del 4,46 % (2,40 dólares) y a las 09.30 hora local (13.30 GMT) el barril cotiza a 56,16 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex)
Iran made a very big mistake!
Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 20 de junio de 2019