Denuncian que consistorios de Granada deben 128 millones a firmas y autónomos

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha denunciado la "insostenible" morosidad de las entidades locales, con casi un centenar de[…]

La Confederación Granadina de Empresarios (CGE) ha denunciado la "insostenible" morosidad de las entidades locales, con casi un centenar de ayuntamientos que incumplen el plazo máximo de pago a proveedores y una deuda con empresas y autónomos de más de 128 millones.

Los empresarios han lamentado que, seis años después de que entrara en vigor la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, el sector continúe pagando la "deficiente" gestión económica de las entidades locales.

Según los datos de la CGE, los ayuntamientos de la provincia de Granada cerraron 2017 con una deuda comercial con sus proveedores de más de 128,6 millones de euros.

El presidente de los empresarios de Granada, Gerardo Cuerva, ha reprochado el "perjudicial y generalizado" retraso de ayuntamientos y mancomunidades de municipios a la hora de abonar las facturas a sus proveedores, con 95 ayuntamientos y entidades locales que incumplen el plazo máximo de pago a proveedores, fijado en 30 días según la Ley de Morosidad.

Publicidad

"No es admisible que las administraciones públicas sigan obligando a las empresas a financiarlas, sobre todo cuando esta práctica pone en peligro la propia supervivencia de pymes y autónomos, que no pueden soportar esa carga sin ver comprometida su propia situación financiera", ha recalcado Cuerva.

Entre los peores pagadores, el plazo medio de pago oficial es de 157,70 días, y su deuda asciende a 118,9 millones de euros, a lo que hay que sumar otros 42 ayuntamientos y mancomunidades que pagan cuando pasan entre 30 y 60 días y cuya deuda roza los 5 millones.

La CGE ha elaborado una clasificación con los ayuntamientos que peor pagan sus facturas que lidera Cogollos de la Vega, que tarda en hacerlo 530 días y adeuda un millón, seguido de Pampaneira, que paga de media a los 491 días o Maracena, que cumple con sus proveedores a los 455 días y debe 10,8 millones.

Cuerva también ha felicitado a los que sí cumplen la legislación sobre morosidad, 65 ayuntamientos que abonaban la deuda con sus proveedores antes de que transcurran los primeros 30 días de tramitación de la factura.

"Tenemos que seguir exigiendo a las administraciones públicas que cumplan con sus obligaciones y reduzcan unas cifras de morosidad que en la mayoría de los casos son insostenibles", ha recalcado el presidente de los empresarios.

En términos de deuda comercial, el ayuntamiento que más debe a los proveedores es el de Granada, que al cierre de 2017 tenía pendiente de pago casi 74,3 millones de euros y registraba un periodo medio para hacerlo de más de 132 días.

La CGE también ha señalado como mala la situación de los ayuntamientos de Maracena, 10,86 millones de euros pendientes de pago, Almuñécar con más de 7,2, Motril que adeuda 3,1 millones o Salobreña, que tiene pendientes de pago facturas valoradas en 2,7 millones.

.

En portada

Noticias de