China pone el foco en la salud y tumba a los valores del sector

Pekín quiere limitar el gasto farmacéutico y sanitario a las familias, teniendo en cuenta el envejecimiento acelerado de la población que se está produciendo en el país

Las acciones chinas relacionadas con el sector farmacéutico y la salud han retrocedido este miércoles después de que el Gobierno del dragón asiático haya puesto el foco en el sector y los elevados precios que se cobra a las familias por la atención sanitaria y las medicinas.

En concreto, Pekín ha anunciado un programa piloto destinado a responder al desafío que supone el envejecimiento de la población y la necesidad de aumentar la eficiencia de los recursos médicos.

En este contexto, las acciones del sector han sufrido en bolsa. Por un lado, la farmacéutica Kangtai Biological se dejaba el miércoles un 5,7 por ciento, convirtiéndose en una de las acciones con peor comportamiento del CSI 300 de Shenzhen; mientras que CSPC Pharmaceuticals caía un 2,5 por ciento y Fosun Pharma perdía un 2 por ciento en la bolsa de Shanghai.

Caídas en los valores relacionados con la salud

Los fabricantes de equipo médico también retrocedían en bolsa. Mindray caía un 3,6 por ciento; Yuyue medical se dejaba un 3,7 por ciento y el proveedor de servicios oftalmológicos Aier Eye Hospital se desplomaba un 4,4 por ciento.

Publicidad

De este modo, el sector sanitario se ha unido a otras industrias puestas en el foco del Gobierno chino, en la cruzada regulatoria que inició hace unos meses.

Primero fueron los grandes conglomerados tecnológicos, luego las plataformas de clases particulares y las empresas de videojuegos, en un intento del Gobierno chino de poner cerco al excesivo poder concentrado por los grandes monopolios de internet y de reducir la desigualdad en el país.

George Soros recomienda salir de China

Todo esto ha llevado a inversores de la talla de George Soros a recomendar salir por completo de las bolsas chinas.

“La China de Xi no es la China que conocían. Xi Jinping está creando una versión actualizada del partido de Mao Zedong", afirma, en un artículo publicado este martes.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de