Expovicaman 2018 abre sus puertas en Albacete con más de 60 expositores

La XXXVIII Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman) ha abierto sus puertas hoy, en la Institución Ferial de[…]

La XXXVIII Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman) ha abierto sus puertas hoy, en la Institución Ferial de Albacete (Ifab), con 64 expositores, siete más que en el 2016, la última edición sin presencia de maquinaria, pues está se celebra cada dos ediciones.

El alcalde, Manuel Serrano, ha sido el encargado de inaugurar la feria y ha destacado la importancia que tiene el sector agrario y ganadero para el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo: "Es una seña de identidad que no tiene nadie como Albacete y Castilla-La Mancha" y que "da alma a nuestra provincia", ha defendido.

Serrano h considerado que el incremento en el número de los expositores "denota el interés creciente que despierta Expovicaman entre los profesionales del sector agrícola y ganadero, debido a la excelente oportunidad de negocio y promoción que supone participar en esta feria".

Ha destacado que se trata de "la feria agrícola y ganadera más importante de Castilla-La Mancha" y una de las que mayor interés despierta entre los profesionales del sector a nivel nacional.

Publicidad

La Feria cuenta con actividades como el concurso de queso manchego, exposiciones, concurso de ganado ovino de raza manchega, conferencias, demostraciones, jornadas gastronómicas del cordero manchego, el Salón del Caballo y, como novedad, la I Lonja Nacional de la Almendra.

Serrano ha indicado, además, que en el Salón del Caballo hay 100 equinos inscritos en el concurso morfológico, 45 en doma clásica y 20 participantes en la nueva categoría de doma de trabajo.

Además, este espacio equino también albergará el I Concurso Territorial de Equitación de Trabajo COPA ANCCE, impulsado por la Federación regional de Hípica de Castilla-La Mancha y la Asociación Hípica de Trabajo de Castilla-La Mancha.

Por su parte, el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo, ha trasladado la apuesta de la Junta por el sector primario durante la presente Legislatura a través de las ayudas y programas de la consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

Un hecho que tiene como objetivo "fijar población y territorio, y garantizar a los agricultores y ganaderos de la comunidad autónoma un futuro sostenible en el aspecto económico, social y medioambiental".

Y ha resaltado que "sin la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria, Castilla-La Mancha no sería lo que es actualmente?.

.

En portada

Noticias de