La OCDE advierte del riesgo de la tensión comercial entre EEUU y sus aliados
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió hoy de que la tensión comercial entre Estados Unidos[…]
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió hoy de que la tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios claves, Unión Europea (UE), México o Canadá, supone un "serio riesgo" para su crecimiento y las cadenas de suministro globales.
"Hay algunos riesgos serios en el horizonte, incluida la política comercial, que podrían amenazar el crecimiento, tan necesario, tanto en EEUU como en muchos otros países de la OCDE", señaló el secretario general de la organización, Ángel Gurría, al presentar su último reporte sobre la primera economía mundial en Washington.
En su informe, la OCDE detalló que el aumento de las tensiones comerciales de EEUU con sus socios, que ha escalado en las últimas semanas, "también amenaza con perturbar las cadenas de suministro globales".
"Las acciones de represalia tienen un impacto adverso en el comercio, las exportaciones y la economía. Los países que imponen gravámenes son también heridos con el tiempo", indicó Gurría.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la semana pasada la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la UE, Canadá y México, una decisión que disparó la presión comercial y provocó represalias de sus socios.
Tanto la UE como los Gobiernos de México y Canadá mostraron su rechazo a esas tarifas de inmediato y anunciaron medidas para contrarrestarlas.
En este sentido, el secretario general de la OCDE, organismo que agrupa a 37 países, dijo que espera que las partes "den un paso atrás lo más rápido posible" del conflicto comercial y que, en su lugar, "busquen acciones cooperativas concretas".
A pesar de advertir sobre el peligro de una guerra comercial potenciada por EEUU, la OCDE auguró que la economía estadounidense seguirá creciendo a un ritmo del 2,9 % este año y el 2,8 % en 2019.
La organización liderada por Gurría aplaudió el bajo índice de desempleo en EEUU, que se situó en el 3,8 % en mayo, el más bajo desde el año 2000, y los positivos efectos de la amplia reforma fiscal aprobada en diciembre.
La OCDE es la sucesora de la Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE), resultado del Plan Marshall y de la Conferencia de los Dieciséis (Conferencia de Cooperación Económica Europea), que existió entre 1948 y 1960 y reconstruyó Europa tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).