ATEI instala en Costa Rica su primera oficina para Latinoamérica

La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) informó este viernes que instaló en Costa Rica la primera[…]

La Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) informó este viernes que instaló en Costa Rica la primera oficina en América Latina, con el objetivo de fortalecer el desarrollo en la región.

La apertura fue posible gracias al convenio de colaboración suscrito entre ATEI, el Gobierno de Costa Rica y la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana del Sistema de Integración Centroamericana (CECC-SICA).

Las autoridades indicaron que la iniciativa busca reforzar la difusión de la ciencia, innovación y la cultura, en alianza con organismos públicos, privados, medios de comunicación, así como ministerio de educación, cultura, ciencia y tecnología.

"Creemos que debemos estar más cerca de la ciudadanía y tenemos que cambiar los flujos de trabajo; por eso es clave tener una oficina aquí en San José, primero porque geopolíticamente estamos en una situación más cercana y segundo porque Centroamérica está necesitada (...) y queremos acercarnos y adecuarnos al paso de los tiempos", expresó a Efe el director del Taller de Audiovisuales de la Universidad de Valencia, el español Miquel Francés.

Publicidad

La oficina en Costa Rica, además, servirá como una oportunidad de colaboración regional, de capacitación del sector audiovisual, y será un espacio para difundir el quehacer de investigación y científico de los países de la región.

ATEI es un proyecto de cooperación y comunicación que funciona desde 1992, cuando fue creado en el marco de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebró en Madrid, ciudad donde existe otra oficina.

"Esta plataforma es de altísimo valor para la región de cara a un mundo diverso e interconectado, que hace un brinco al continente en un esfuerzo para ofrecer contenido diverso", afirmó la ministra de Cultura y Juventud de Costa Rica, Sylvie Durán.

Con la apertura en Costa Rica, ATEI multiplicará los esfuerzos en la formación de recursos humanos para la producción de contenidos audiovisuales en los medios públicos, mediante el Instituto de Capacitación de ATEI.

Además, ampliará convenios de cooperación y coproducción de contenidos con entes públicos y privados para la realización de series, programa, informativos, documentales, largometrajes, cortometrajes y piezas audiovisuales con fines científicos, educativos, culturales y de formación de ciudadanía.

La oficina de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas se ubicará en las instalaciones del CECC-SICA, en Barrio Escalante, San José.

El acuerdo fue firmado en el marco de la vigésima tercera sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la ATEI, que se encuentra en el país para efectuar un informe y anunciar nuevos proyectos de la organización.

.

En portada

Noticias de