El Salvador pide priorizar la salud de las salvadoreñas acusadas de abortar

El Ministerio de Salud (Minsal) de El Salvador llamó este sábado a "priorizar" la situación de salud de las mujeres[…]

El Ministerio de Salud (Minsal) de El Salvador llamó este sábado a "priorizar" la situación de salud de las mujeres que sufren "problemas obstétricos" y que por ello son juzgadas por el delito de homicidio agravado, cometido al supuestamente abortar.

La entidad estatal señaló, en un comunicado emitido en sus redes sociales, que "antes de juzgar a mujeres que sufrieron problemas obstétricos se debe de priorizar su situación de salud para evitar que más mujeres sean privadas de libertad por esta causa".

El pronunciamiento del Minsal se da a propósito de la liberación el pasado jueves de tres mujeres condenadas a penas de 30 años de prisión por aborto, cometido supuestamente al sufrir partos extrahospitalarios en los que fallecieron sus hijos.

"Celebramos la liberación de María del Tránsito Orellana, Cinthia Marcela Rodríguez y Alba Lorena Rodríguez al conmutarse una pena por un delito que no cometieron", indicó el ministerio.

Publicidad

Las mujeres, que estaban recluidas en una prisión de la localidad central de Ilopango, conocida popularmente como "cárcel de mujeres", cumplieron cada una entre nueve y once años de las condenas que recibieron entre 2009 y 2010.

La conmutación de la pena se basó en el dictamen "favorable" de la Corte Suprema de la Justicia y del Consejo Criminológico Nacional, según explicó el ministro salvadoreño de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde.

Apuntó que las "razones fundamentales" de su liberación fueron "criterios de justicia, de moral y equidad", puesto que los jueces que las condenaron no valoraron "las situaciones particulares" de "total vulnerabilidad" y las juzgaron por el delito de "homicidio agravado", por lo que las condenas son elevadas.

El Salvador, Chile, Nicaragua, Honduras, Haití, Surinam, Andorra y Malta son los únicos países del mundo que mantienen una prohibición absoluta del aborto.

En octubre de 2016, el gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) propuso al Congreso la despenalización del aborto en los casos de violación, riesgo de muerte de la madre o inviabilidad fetal, mientras la oposición ha pedido incrementar las penas hasta los 50 años de prisión.

.

En portada

Noticias de