Gobierno y oposición celebran la séptima sesión de negociaciones en Nicaragua
El Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia celebran este jueves la séptima[…]
El Gobierno de Nicaragua y la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia celebran este jueves la séptima sesión de negociaciones para superar la crisis que ha dejado cientos de muertos en diez meses.
Esta es la segunda sesión en la que las partes buscan ponerse de acuerdo en los temas de fondo, por lo que no se espera que alcancen un compromiso sustancial para resolver la crisis.
La Alianza Cívica mantiene como reclamaciones exigir la liberación de todos los detenidos por protestar contra el Gobierno y el restablecimiento de las libertades, derechos y garantías previstas en la Constitución.
También unas reformas que garanticen unas elecciones justas, libres y transparentes, y justicia para las víctimas de las violentas protestas que comenzaron el 18 de abril de 2018.
La delegación del Gobierno, que encabeza el canciller Denis Moncada, no ha dado a conocer sus propuestas.
Las partes se reúnen en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae), al sur de Managua, bajo un fuerte hermetismo por exigencia del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.
Nicaragua vive una crisis que, desde abril pasado, ha dejado entre 325 y 561 muertos, de 340 a 777 detenidos, cientos de desaparecidos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio, según organismos humanitarios.
Ortega, reconoce 199 muertos y 340 detenidos, a los que llama "terroristas", "golpistas" o "delincuentes comunes".
.