Presidente de Uruguay destaca su crecimiento económico pese a "turbulencias"
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, resaltó hoy en un acto público al que acudieron miles de militantes el crecimiento[…]
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, resaltó hoy en un acto público al que acudieron miles de militantes el crecimiento económico de su país pese a las "turbulencias" que están azotando la región latinoamericana.
"Uruguay ha tenido algo inédito, histórico, 15 años de crecimiento económico sostenido con viento de cola, pero también ahora que no hay viento de cola y que hay muchas turbulencias", dijo desde el Antel Arena, el mayor pabellón de espectáculos del país, inaugurado el pasado noviembre.
En este sentido, Vázquez dijo que el país austral se "despegó de la región" a partir del año 2015.
"Según datos y proyecciones del Fondo Monetario Internacional para el 2018 y el 2019 Argentina tendrá una caída del 0,6 %, Brasil de un 2,3 % y Uruguay crecerá un 11 %", anunció el mandatario uruguayo ante un aclamante foro.
Destacó que el crecimiento anual del Producto Interior Bruto (PIB) entre los años 2007 y 1017 en los países latinoamericanos fue del 3,4 %, pero que Uruguay creció un 4,3 % pese a que todas las naciones de la región disfrutaban del mismo "viento de cola".
No obstante, el que también fuera presidente uruguayo entre 2005 y 2010 dijo que aún queda mucho trabajo que hacer para reducir el déficit fiscal de su país, que se sitúa en el "4 % del PIB".
En esta rendición de cuentas, en la que hizo un balance sobre sus últimos cuatro años al frente del Gobierno, Vázquez resaltó medidas que se tomaron durante 2018, como el rechazo a la solicitud de asilo del exmandatario peruano Alan García o la aprobación de la Ley Integral para Personas Trans, normativa que avanzar en la garantía de derechos para esta población.
Con respecto a la seguridad, uno de los temas que más preocupa a la sociedad uruguaya según las encuestas, el oncólogo de profesión reconoció que es un problema para el país.
"No vivimos en una burbuja, tenemos los pies bien puestos en la tierra", comentó Tabaré Vázquez y explicó a la audiencia -entre la que se encontraba el expresidente José "Pepe" Mujica- que a su nieta le habían robado el teléfono en la calle y que a su hijo le atracaron en la puerta de su casa.
El mandatario señaló que en estos cuatro años ha trabajado en construir una nueva Policía mediante la mejora de salarios, mejores equipos y más cámaras de vigilancia.
Durante la más de una hora en la que habló, además, hizo un repaso por los diez puntos de su programa, que van desde la descentralización hasta el desarrollo de un Gobierno digital -donde resaltó la puesta en marcha en 2017 del primer cable submarino de fibra óptica- o la mejora de la infraestructura del país y la creación de viviendas para población vulnerable.
Otras medidas que puso de relieve fueron la educación -punto en el que resaltó que desde el 2004 en Uruguay ha habido un aumento del 165 % en recursos para este sector-, la creación de empleo y el aumento de las energías renovables en el país austral.
.