Andorra pide tener un encaje "equitativo y sostenible" en la UE
El jefe del gobierno de Andorra, Antoni Martí, ha pedido hoy poder tener un "encaje equitativo y sostenible" en la[…]
El jefe del gobierno de Andorra, Antoni Martí, ha pedido hoy poder tener un "encaje equitativo y sostenible" en la UE, para que se reconozca su diversidad.
Actualmente, Andorra negocia un acuerdo de asociación con la UE que le permita participar en el mercado interior europeo, y Martí ha aprovechado su presencia en la clausura del 29 Encuentro Empresarial del Pirineo, que se celebra en La Seu d'Urgell (Lleida), para pedir que se eviten "soluciones uniformes" en el caso de Andorra.
Martí ha destacado que España apoya a Andorra en ese acuerdo de asociación con la UE, y ha recordado que dicho acuerdo debe permitir a este país "el acceso al mercado interior europeo", así como atraer "inversión extranjera".
El jefe de gobierno de Andorra ha pedido que ese acuerdo respete las "especificidades" del país pirenaico, y ha reivindicado el europeísmo de los andorranos.
"Los andorranos no buscamos nada que no se haya hecho antes", ha dicho Martí, que ha recordado que Liechtenstein es un microestado que forma parte del Espacio Económico Europeo.
Martí ha recordado que Andorra negocia este acuerdo junto a Mónaco y San Marino, y ha opinado que sería un "un error percibir Europa como un monolito uniforme".
"La UE debe ser capaz de encontrar un encaje equitativo y sostenible para países como San Marino o Andorra", que el año que viene cumplirá 600 años continuados de parlamentarismo, ha destacado.
"Muy a menudo los pequeños estados somos la quintaesencia de los países europeos", ha dicho Martí, que ha recordado que este es su último mandato como jefe de gobierno, porque en Andorra hay una limitación de dos legislaturas.
En la conferencia, Martí ha recordado los avances en materia de cooperación fiscal hechos por Andorra en los últimos años.
.