Comerciantes de Barcelona piden a Colau que cumpla la ley ante el top manta
La Plataforma de Afectados por el Top Manta, que aglutina a 40 entidades de Barcelona de comercio, hostelería o restauración,[…]
La Plataforma de Afectados por el Top Manta, que aglutina a 40 entidades de Barcelona de comercio, hostelería o restauración, ha exigido a través de su portavoz, Fermín Villar, que el Ayuntamiento y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, cumplan la ley y actúen contra la venta ambulante ilegal.
"Somos cuarenta entidades a las que nos une la ocupación ilegal de la vía pública", ha comenzado Villar en declaraciones a los medios de comunicación después de una reunión con Colau y los grupos municipales para abordar esta cuestión.
El portavoz ha dicho que el fenómeno del top manta ha generado "problemas de convivencia", no sólo para los comerciantes, sino también para vecinos, a veces con problemas para "entrar en su casa" por la ocupación de la vía pública, que impide también que otros negocios puedan desarrollar plenamente su actividad.
"Impide que lleguen posibles clientes a las terrazas, afecta al comercio que ve una competencia desleal. Algún artesano ha tenido que cerrar", ha afirmado Villar, aunque asegura que son todavía casos puntuales.
El representante de los descontentos con la actividad del top manta, además, ha precisado que la figura del comerciante sufre, económicamente, entre un 30 % y, en casos extremos, un 80 % de pérdidas.
El pasado 6 de junio, esta plataforma de la que forman parte, por ejemplo, los gremios de Restauración y Hoteles de Barcelona o la Asociación de Vecinos del barrio de la Barceloneta, presentó el "Acuerdo de ciudad para un espacio público digno para todo el mundo y contra su uso ilegal para hacer actividades con ánimo de lucro".
Desde la plataforma piden que el Ayuntamiento cumpla la ley y las normativas que han aprobado los grupos políticos, también aquellas que tienen que ver con los planes de ocupación o de contenido social que ayuden a los vendedores ambulantes, pero que haya "exigencia".
Tras la reunión de hoy, los partidos municipales PdCat, PSC, ERC, Ciudadanos y PP han firmado esta propuesta de la Plataforma de Afectados por el Top Manta, que se presentará en la próxima sesión plenaria del Ayuntamiento junto con una propuesta paralela de Barcelona en Comú.
Respecto a la reunión con la alcaldesa, Villar ha afirmado que ha sido "cordial" y que desde la plataforma agradecen que Colau haya dicho "rotundamente que la venta ilegal no está permitida en Barcelona".
"Ahora lo que pedimos es que se cumpla. Ellos tienen una manera de abordarlo que entendemos, porque cada grupo político tiene que tener su línea, pero insistimos en que hoy ha habido cinco partidos de colores políticos diferentes que suscriben unos puntos mínimos que la ciudad necesita", ha añadido el portavoz.
.