Acuerdo entre Gobierno Foral y Elkargi para mejorar la financiación de pymes

El Gobierno de Navarra, a través de la directora general de Política Económica e Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi, ha[…]

El Gobierno de Navarra, a través de la directora general de Política Económica e Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi, ha firmado un convenio con la sociedad Elkargi para reforzar el acceso al crédito y el préstamo de avales de microempresas, pymes y proyectos de emprendimiento.

En virtud del acuerdo suscrito, el Gobierno, según explica en un comunicado, destinará 260.000 euros de su presupuesto para apoyar y potenciar el establecimiento de los citados instrumentos de financiación previstos tanto en el Plan de Emprendimiento como en el del Trabajo Autónomo.

La directora general de Política Económica e Internacional y Trabajo, Izaskun Goñi ha destacado la "no exigencia de garantías hipotecarias para la concesión del aval".

La puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales innovadores por parte de las pymes de la Comunidad Foral es de "capital importancia para el desarrollo del territorio y para la creación de riqueza y trabajo", según el Gobierno que reconoce las dificultades con las que se encuentran estas empresas para "acceder a una financiación adecuada".

Publicidad

La "exigencia de garantías es el principal obstáculo para las pequeñas empresas, lo que complica considerablemente la puesta en marcha y crecimiento del negocio", añade, tras lo que subraya que con el apoyo y el asesoramiento de Elkargi, las pymes y microempresas, emprendedores, autónomos y comercios navarros acceden a préstamo en condiciones de precio y plazo óptimos.

Por su parte, el director General de Elkargi, Pío Aguirre, resalta la importancia de la implicación del Gobierno navarro y otras instituciones de la Comunidad Foral, ya que permite que este tipo de acuerdos redunde en el apoyo a las empresas, microempresas y autónomos navarros.

El coste total final de los préstamos por todos los conceptos oscila entre el Euribor 2% y Euribor 2,5%, según indican.

Elkargi se compromete a abrir líneas de aval, que permiten el acceso al crédito a las pymes y autónomos navarros, mejorando las condiciones.

Las pymes que accedan a esta línea de avales más beneficiosa deberán tener domicilio o centro productivo en Navarra, no contarán con una plantilla superior a 250 personas o, según el caso, será inferior a 50 personas.

El convenio también se dirige a entidades que vayan iniciar o lo hayan hecho después del 1 de enero de 2016 una actividad económica encuadrada en una de las áreas priorizadas en la Estrategia de Especialización Inteligente, S3.

Los préstamos acogidos a este acuerdo no necesitarán garantías hipotecarias (salvo inversiones en inmuebles), siempre que la sociedad tenga menos de 50 personas en plantilla.EFE

..

En portada

Noticias de