Primera fase complejo cárnico Lorca funcionará en 2019 tras inversión 32 mill
La primera fase del nuevo complejo cárnico que construye el Grupo Alimentario de Lorca-La Comarca en el polígono lorquino de[…]
La primera fase del nuevo complejo cárnico que construye el Grupo Alimentario de Lorca-La Comarca en el polígono lorquino de Serrata con una inversión de 32 millones de euros será operativa en 2019, aunque no estará a pleno rendimiento hasta 2020.
El complejo está siendo levantado sobre los terrenos de 300.000 metros cuadrados que dejó libre el derribo de la cementera Holcim y en el que se instalará el edificio principal, sobre una superficie de 30.000 metros cuadrados, que incluirá una gran sala de despiece completamente mecanizada y homologada para poder exportar la carne a cualquier país del mundo.
Sus instalaciones permitirán el despiece diario de 4.000 cerdos, un millón al año, y las instalaciones tendrán capacidad para almacenar diariamente 200 toneladas de carne congelada, lo que le convertirá en el frigorífico más grande de España en su género.
Ese silo de almacenamiento de congelados ha precisado para su construcción 800 metros cúbicos de hormigón, unos 80 camiones, y a una temperatura de 20 grados bajo cero podrá almacenar cinco millones de kilos de carne en 7.500 palets.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha visitado hoy las instalaciones de la planta en construcción, que incluye salas de despiece de las canales, de envasado, congelación y almacenamiento de 32 metros de altura, además de un gran espacio para expedición.
Gil ha dicho que se trata de "un auténtico revulsivo para la industrial local, que necesitaba una inversión así desde hace tiempo" y ha "alabado la valentía de este grupo de empresarios lorquinos que en un momento complicado dieron un paso al frente y van a garantizar el empleo y la riqueza en nuestro municipio".
Cuando se encuentre a pleno rendimiento, entre 2019 y 2020, dará empleo a 350 personas, ha dicho el gerente del complejo, Ricardo del Val, que ha señalado que el objetivo de la compañía es dedicar a la exportación más del 50 por ciento de la producción, que terminará en gran parte en el mercado asiático .
La segunda fase del proyecto consistirá en construir un matadero y trasladar el actual a esas nuevas instalaciones, una operación que requerirá otra inversión adicional de 25 millones de euros, ha dicho Del Val, para la que ahora mismo "no tenemos presupuesto".
La empresa mixta Aguas de Lorca va invertir algo más de un millón de euros en la construcción de un colector de aguas residuales de dos kilómetros de longitud para conectar la instalación cárnica y el resto del polígono con la red de saneamiento.EFE
1010091
..