Economía.- El PDeCAT insta al Gobierno a presentar un nuevo techo de gasto acordado con la Generalitat y los grupos

El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha instado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez a presentar una nueva propuesta de techo de gasto, esta vez acordada con la Generalitat de Cataluña y con los distintos grupos parlamentarios.

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El portavoz del PDeCAT en el Senado, Josep Lluís Cleries, ha instado este viernes al Gobierno de Pedro Sánchez a presentar una nueva propuesta de techo de gasto, esta vez acordada con la Generalitat de Cataluña y con los distintos grupos parlamentarios.

En los pasillos del Congreso, Cleries ha justificado la abstención de su partido al techo de gasto de los Presupuestos para 2019 en que el Gobierno socialista debe "dialogar" más en un tema "tan delicado" como éste.

Por eso, espera que en el mes que ahora tiene el Ejecutivo para presentar una nueva propuesta dialogue más con los distintos territorios, singularmente con Cataluña, y con los diferentes grupos parlamentarios.

Publicidad

Preguntado sobre si el PDeCAT da por hecho que el próximo techo de gasto se hará por decreto, el independentista catalán ha señalado que dado que la mayoría del Senado "no responde a la realidad del país", lo lógico, a su juicio, sería que se cambiase la Ley de Estabilidad Presupuestaria para evitar que la Cámara Alta pueda tumbar la senda de déficit y que el Gobierno presente una nueva.

"Esperamos que haya un acuerdo de cara a septiembre y que sea una propuesta más favorable para las comunidades autónomas y los ayuntamientos", ha indicado Cleries, apuntando que espera que en la reunión de la Comisión Bilateral que el Gobierno central y la Generalitat que tendrá lugar el próximo miércoles en Barcelona sirva para abrir un diálogo "más franco y fructífero" en éste y otros temas.

Asimismo, el diputado del PDeCAT en el Congreso Carles Campuzano ha subrayado que el PSOE "tiene que aprender que se tienen que negociar con tiempo las cuestiones", ya que "no se ha hecho de esta manera", sino que "se ha improvisado mucho".

"En algunos momentos hemos tenido la sensación de que el Gobierno no quería que se aprobasen los objetivos de déficit público", ha dicho Campuzano, quien ha explicado que por ese motivo la formación nacionalista catalana ha decidido abstenerse en la votación.

En todo caso, ha dicho que si el Gobierno quiere en algún momento que la senda de estabilidad prospere "tiene que modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para impedir el veto del PP".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de