Alianza Cívica de Nicaragua rechaza comicios en regiones autónomas del Caribe

La Alianza Cívica de Nicaragua rechazó hoy las elecciones en las regiones autónomas del Caribe nicaragüense programadas para el 3[…]

La Alianza Cívica de Nicaragua rechazó hoy las elecciones en las regiones autónomas del Caribe nicaragüense programadas para el 3 de marzo próximo, con el argumento de que no hay condiciones que garanticen su transparencia debido a la crisis por protestas contra el presidente Daniel Ortega.

La crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, los "fraudes en las últimas tres elecciones", la "inexistente autonomía regional" y el incumplimiento de una sentencia para crear la ley electoral incluyente no garantizan condiciones para los comicios, indicó la Alianza en un comunicado.

La Alianza Cívica está compuesta por empresarios, estudiantes, académicos, campesinos y sociedad civil, y forma parte del diálogo nacional con el Gobierno Ortega bajo la mediación del Episcopado, que tiene como objetivo resolver la crisis pero está suspendido.

Sus integrantes confirmaron el rechazo a las elecciones después de reunirse con representantes del partido indígena regional Yatama, que no está seguro de participar porque coincide en la falta de condiciones, indicó la Alianza.

Publicidad

Si bien Yatama no quiere tomar parte en unas elecciones que le inspiran desconfianza, teme que su negativa sea castigada con el retiro de su personería jurídica, explicó la Alianza, que anunció su apoyo a los indígenas en la decisión que tomen.

En los próximos comicios internos de Nicaragua serán elegidos 45 miembros del Consejo Regional de la Región Autónoma Caribe Norte (RACN) y otros 45 del Consejo Regional de la Región Autónoma Caribe Sur (RACS), para totalizar 90.

Las elecciones regionales en el Caribe de Nicaragua se realizan el primer domingo de marzo cada cuatro años.

.

En portada

Noticias de