Combates entre el ELN y el EPL causan desplazados en el noreste de Colombia

Los combates que mantienen la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL),[…]

Los combates que mantienen la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado una banda de narcotraficantes por el Gobierno han causado el desplazamiento de cerca de 200 personas del municipio de San Calixto (noreste).

La ONU informó hoy de que los desplazados salieron de las aldeas de Villa Nueva, San José del Bajial, Mediagüita, San Ignacio y Guaduale, todas ellas en San Calixto, uno de los municipios que forman parte de la convulsa región del Catatumbo, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

Los desplazados también abandonaron sus hogares por la instalación de artefactos explosivos en caminos, así como en los alrededores de las escuelas de Villa Nueva y San Ignacio.

Este domingo se produjeron nuevos enfrentamientos que han causado un "temor generalizado de la población y elevan el riesgo de ocurrencia de más desplazamientos, especialmente en líderes comunitarios de la zona que se encuentran bajo amenaza", agregó la fuente en un comunicado.

Publicidad

Los combates entre el ELN y el EPL comenzaron en marzo pasado y, según las autoridades, obedecen al interés de los dos grupos por controlar rutas de narcotráfico.

El 21 de marzo el ELN aseguró que los combates empezaron porque el EPL le "declaró la guerra".

El Catatumbo, extensa región selvática situada en la frontera con Venezuela, es una de las zonas más convulsas de Colombia por la presencia de grupos guerrilleros, bandas criminales y narcotraficantes y es además una de las áreas con más cultivos de coca del país.

La guerrilla de las FARC también operaba en la zona, pero se desmovilizó el año pasado y el espacio que dejó es el que, al parecer, se disputan las demás organizaciones ilegales.

.

En portada

Noticias de