El Principado reitera su apuesta de convertir Sogepsa en una empresa pública

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha manifestado hoy que la intención del Principado[…]

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra, ha manifestado hoy que la intención del Principado no es proceder a la liquidación de la sociedad mixta Sogepsa, sino transformarla en "una empresa enteramente pública".

Lastra ha realizado esta afirmación durante su comparecencia en comisión de la Junta General, donde ha explicado que el plan de viabilidad que está confeccionado su departamento apuesta por la comercialización de parcelas, la financiación de los créditos pendientes, solventar las deudas y atender los compromisos extrajudiciales.

"No he venido a liquidar Sogepsa, sino todo lo contrario", ha añadido antes de señalar que es necesario que la gestión del suelo industrial y su relación con la Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) debe llevarse a cabo "adecuadamente".

Lastra ha afirmado que la primera pieza para abordar el plan de viabilidad, que se remitirá "inmediatamente" a los grupos parlamentarios, es que la empresa pasa a ser cien por cien pública, puesto que la "fórmula mixta no es viable".

Publicidad

El consejero ha indicado que el 90 por ciento del pasivo de la sociedad, unos 168 millones de euros, corresponde a la promoción del suelo industrial, mientras que el restante, 16 millones, pertenece a suelo residencial.

Fernando Lastra ha dicho también que el asunto "central" que enfrenta Sogepsa en estos momentos es sacar adelante la urbanización del polígono de Bobes, donde la sociedad prevé iniciar en un "plazo breve", tras la obtención de financiación, la ejecución de la primera fase pendiente de 300.000 metros cuadrados con un presupuesto de 7 millones.

"Bobes es un lugar muy atractivo para la instalación de actividad económica para Asturias y tenemos que ser capaces de despertar interés e inquietud de operadores que buscan suelo", ha abundado.

En su turno de intervención, el diputado del PP Agustín Cuervas-Mons ha acusado al consejero de actuar con "frivolidad" y no contar la verdad en esta cuestión, momento en que Lastra le ha pedido que se dirija hacia él con "corrección" y "en otros términos".

A su juicio, el problema de Sogepsa no es la gestión pública o privada, sino la actuación del Principado que "la ha hundido".

El diputado de Podemos Héctor Piernavieja, que ha comenzado su discurso acusando al consejero de no aportar "datos relevantes" ante los grupos políticos de la oposición, ha subrayado que "no se puede correr el riesgo de ser héroes, sino atender los intereses generales" de Asturias.

"Es urgente y prioritario que ese plan llegue al conjunto de los grupos de la cámara para juzgar con objetividad qué elementos de viabilidad tiene la sociedad", ha remarcado.

En representación de IU Ovidio Zapico ha señalado que el consejero ha intentado trasladar la "responsabilidad" a los grupos políticos sobre un tema con un gran "calado ideológico" en el que la organización defiende un modelo de gestión público.

Por su parte, la parlamentaria de Foro Patricia García ha afirmado que Sogepsa padece una "inviabilidad patente" y ha criticado que el Gobierno regional no facilita todos los datos económicos de la sociedad en un ejercicio de "transparencia".

El portavoz de Ciudadanos, Nicanor García, ha dicho que la sociedad mixta requiere un "plan de rescate que es muy difícil, por no decir imposible", aunque ha confiado en que una decisión "política sensata" salve la situación.

.

En portada

Noticias de