Cámara de Colombia aprueba conciliación para crear 16 curules para la paz
La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó hoy la conciliación de un proyecto de ley que crea[…]
La plenaria de la Cámara de Representantes de Colombia aprobó hoy la conciliación de un proyecto de ley que crea 16 nuevas curules en esa corporación para las víctimas del conflicto armado, informaron fuentes oficiales.
"Este es un hecho histórico, un homenaje para las víctimas del conflicto", escribió en Twitter el ministro colombiano del Interior, Guillermo Rivera.
A pesar de la oposición expresada por los partidos Centro Democrático, Conservador y Cambio Radical, los 16 escaños irán hasta 2026 y a ellos no podrá acceder ningún movimiento político, incluso el de las FARC.
El paso siguiente es que la plenaria del Senado también apruebe la conciliación con lo que el texto pasará a revisión constitucional.
Las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz en la Cámara de Representantes serán por dos periodos legislativos a partir de 2018 y estarán destinadas a las víctimas del conflicto, indígenas y campesinos.
Según la iniciativa gubernamental, solo podrán votar y ser candidatos las personas que habiten regularmente estos territorios o que hayan sido desplazadas y estén en proceso de retorno.
Entre los que se pueden inscribir como candidatos para estos escaños transitorios figuran grupos de ciudadanos, organizaciones sociales, consejos comunitarios y resguardos indígenas legalmente constituidos, entre otros.
Las circunscripciones fueron escogidas con base en cuatro criterios: grado de afectación derivado del conflicto; presencia de cultivos de uso ilícito y otras economías ilegítimas; niveles de pobreza y debilidad institucional.
En ese sentido, las 16 circunscripciones estarán repartidas por todo el país siguiendo el mapa de territorios afectados por el conflicto armado.
.