En Marea pide pacto "por la movilidad y las infraestructuras gallegas"

La diputada en el Congreso de En Marea Alexandra Fernández ha reivindicado hoy la necesidad de "un pacto por la[…]

La diputada en el Congreso de En Marea Alexandra Fernández ha reivindicado hoy la necesidad de "un pacto por la movilidad y las infraestructuras gallegas" y ha propuesto que, "ya que -el presidente de la Xunta, Alberto Núñez- Feijóo, no traslada las demandas de los gallegos a Madrid", sea su formación "la que le haga el trabajo".

La diputada ha presentado en una conferencia de prensa junto al viceportavoz de En Marea en el Parlamento de Galicia, Antón Sánchez, un plan de su formación en el ámbito de las infraestructuras, ya que "necesitan de un proyecto integral y tienen que tener un proyecto de país asociado a ellas", ha dicho.

En este sentido, Fernández ha denunciado además "la pérdida de uno de cada tres euros de inversión para Galicia en los próximos presupuestos generales del Estado" y la actitud de Feijóo, "que no tiene peso en Madrid y no traslada al Gobierno las demandas de los gallegos".

"Galicia había estado hasta ahora marginada del corredor del noroeste, pero en 2018 se abre la oportunidad histórica de formar parte de él con la reapertura de la red transeuropea de transportes", ha señalado Fernández, que ha lanzado un llamamiento a "aprovechar nuestra conexión con el corredor francés y unir nuestros puertos".

Publicidad

La diputada de En Marea ha abogado así por dar un impulso por parte de Galicia a esas redes de comunicaciones y ha denunciado que el PP "no tiene un modelo de país".

Por ello, ha invitado a las demás formaciones con representación en el Parlamento de Galicia "a firmar un pacto por la movilidad y por las infraestructuras gallegas".

"Hemos pasado por un período en el que las infraestructuras venían determinadas por la especulación y el interés o a través de planes sueltos", ha dicho la parlamentaria, y ha añadido que la crisis "nos robó la oportunidad de probar un modelo alternativo".

Fernández también ha reclamado al Gobierno un aumento de los presupuestos para las vías de ferrocarril de vía estrecha que ha considerado "imprescindible para la Mariña de Lugo", a mejorar la conexión entre A Coruña y Vigo y a abandonar su actitud "simplona" respecto a las estaciones intermodales.

"La verdadera intermodalidad no es juntar estaciones, es dotarlas de interoperabilidad", ha señalado la diputada de En Marea.

Además, has denunciado que "la única reacción de Feijóo a la bajada presupuestaria para Galicia es decir que se vigilará la ejecución, lo que me hace pensar que hasta ahora no se había vigilado", ha dicho.

Fernández ha indicado que "el 16 % del presupuesto de Fomento no ha llegado a materializarse" y ha apuntado que consiste en "inversiones fantasma para estudios, nada real".

"Sólo pedimos seriedad y un compromiso real de ejecución presupuestaria", ha reclamado la diputada, que también ha destacado la importancia de que el trazado ferroviario de alta velocidad incluya la ciudad de Ourense "para poder seguir adelante con otras inversiones", ya que ese proyecto "se lleva el 50% del presupuesto de Fomento para Galicia", ha comentado.

Por último, Fernández ha reprochado al PP que "no ha aceptado el recurso contra el veto de más de 4.000 enmiendas" al proyecto de presupuestos generales del Estado, lo que ha interpretado como "una cacicada", y ha emplazado al Gobierno a "defender su minoría desde el encuentro, no desde el veto" y a "no eliminar la soberanía de la Cámara".

En este sentido, el viceportavoz de En Marea en el Parlamento de Galicia ha denunciado "la falta de aptitud y el desdén de Feijóo", quien "más que un presidente, parece un delegado provincial" y ha señalado que lo preocupante "no es sólo la bajada presupuestaria, sino la falta de iniciativa política".

Para Sánchez "hace falta un proyecto de país, no de provincia subordinada a intereses centralistas; hace falta un proyecto que responda a los intereses de la gente, no a los de las grandes constructoras".

El diputado autonómico ha reivindicado así la necesidad de "que Galicia cuente con un modelo propio de infraestructuras".EFE

.

.

En portada

Noticias de