Díaz critica que se beneficie a los bancos, que ni han devuelto el rescate

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha criticado hoy la sentencia que obliga a los clientes a continuar asumiendo el impuesto[…]

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha criticado hoy la sentencia que obliga a los clientes a continuar asumiendo el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas, lo que considera que beneficia a los bancos, que provocaron la crisis y no han devuelto el dinero de su rescate.

Díaz ha dicho a los periodistas que la sentencia del Supremo le parece "desconcertante", no la comprende ni la comparte, y ha añadido que el Gobierno andaluz tiene preparado un paquete "potente" de medidas para paliar el efecto de esta decisión, que afectaría a 300.000 personas con un saldo de 600 millones, según los datos de la Junta.

Tras resaltar su "respeto" a la Justicia, ha señalado que esperará 24 horas para anunciar esas medidas y lo hará en función de las decisiones que adopten otras instituciones, en especial el Gobierno central, según ha anunciado antes de inaugurar un congreso contra la violencia hacia las mujeres.

La presidenta andaluza considera que el Supremo ha puesto a los bancos "por delante" de los intereses de los ciudadanos, "cuando en este país los que hemos pagado el coste de la crisis hemos sido todos" así como "el coste del rescate financiero", mientras que las entidades financieras "no han devuelto ni un solo céntimo".

Publicidad

Díaz ha mostrado su preocupación por el desprestigio del Supremo y ha enfatizado que "ya ha llegado la hora" de que los bancos, que provocaron la crisis y el coste más grande de esta crisis, devuelvan lo que recibieron, aunque ha lamentado que, sin embargo, ahora "encima" una sentencia los pone por encima de las personas.

Preguntada por la opción anunciada por el presidente del PP, Pablo Casado, de suprimir el impuesto de los actos jurídicos documentados, ha dicho que "lo que no quiere el líder popular es que paguen los bancos".

"Casado como siempre, barriendo para las entidades financieras, para los que más tienen y en contra de los intereses de la inmensa mayoría de los ciudadanos de este país", ha resumido la presidenta andaluza.

En este sentido, ha dicho que bancos españoles rescatados están con beneficios, algunos estén en el camino de la privatización y ni siquiera se plantean pagar el rescate que recibieron.

Ha subrayado que en Estados Unidos, los bancos que fueron rescatados pagaron un 8 % de interés del dinero que recibieron.

.

En portada

Noticias de