Denuncian que trenes que cruzan frontera no pueden recoger pasajeros

La Plataforma en Defensa del Transporte Público (PTP) ha denunciado que los trenes que cruzan la frontera entre España y[…]

La Plataforma en Defensa del Transporte Público (PTP) ha denunciado que los trenes que cruzan la frontera entre España y Francia no puedan recoger pasajeros al regresar a su país de origen.

En el enlace ferroviario internacional entre España y Francia, los trenes de los dos operadores estatales, Renfe y SNCF, pueden cruzar las fronteras entre las estaciones de Portbou y Colliure, aunque no pueden recoger pasajeros al regresar al país de origen.

Según la plataforma, con esta medida cada día se pierden 11 viajes internacionales entre ambas direcciones, 7 por parte de Renfe y 4 por parte de la operadora francesa.

Los 7 trenes de Renfe que llegan a Francia regresan sin pasajeros, del mismo modo que lo hacen los 4 operados por SCNF al volver a su país.

Publicidad

Para poder solucionar este déficit en el servicio, los usuarios combinan sus necesidades teniendo en cuenta los horarios de Renfe, cuando se trasladan desde España, y de la compañía francesa SCNF cuando lo hacen desde Francia, según la PTP.

En Francia y en España, el tratado de Schengen de libre circulación de personas está vigente desde 1995 y se hace notorio en las conexiones por carretera o en la nueva línea de alta velocidad entre Figueres y Perpinyà, estrenada en 2010, cuyos trenes circulan libremente a una velocidad de 250 kilómetros por hora, han informado las mismas fuentes.

Sin embargo, estos avances no han llegado a la frontera ferroviaria entre Cerbère y Portbou, donde "se mantiene un criterio de explotación decimonónica que perjudica gravemente el desarrollo del Eurodistrito del Espacio Catalán Transfronterizo, tanto en cuanto al potencial de su transporte público cotidiano, como por el turismo de la zona", mantiene la plataforma. EFE.

.

.

En portada

Noticias de