Mercadona compró a proveedores andaluces 2.823 millones en 2016, un 4 % más
Mercadona ha comprado en 2016 a los proveedores andaluces del sector agroalimentario 2.823 millones de euros, un cuatro por ciento[…]
Mercadona ha comprado en 2016 a los proveedores andaluces del sector agroalimentario 2.823 millones de euros, un cuatro por ciento más que el ejercicio anterior, ha informado hoy en un comunicado la compañía.
Su apoyo al tejido productivo andaluz se tradujo en que Mercadona y sus interproveedores (empresas que fabrican, entre otros, los productos de las marcas Hacendado, Bosque Verde, Deliplus y Compy) colaboraron el año pasado con 5.910 pymes andaluzas o con producción en la región (la mayoría perteneciente al sector agroalimentario), 52 pymes más que en 2015.
Los interproveedores dan empleo estable a 9.014 personas, y las pymes que forman parte del proyecto Mercadona, a más de 25.800, por lo que el empleo generado por la compañía en esta comunidad (directo e indirecto) supera los 52.100 trabajadores.
El mapa andaluz de interproveedores lo integran 30 empresas, que ejecutaron en 2016 una inversión conjunta por valor de 96,5 millones de euros.
La compañía, con bloques logísticos en Antequera (Málaga), Huévar del Aljarafe (Sevilla) y Guadix (Granada), ha finalizado el ejercicio con 348 tiendas en la región tras abrir cuatro supermercados y cerrar dos que no cumplían los estándares requeridos por la cadena.
Las dos aperturas netas han sido en Sevilla capital y las aperturas por cierre de establecimientos han sido en la ciudad de Sevilla y en el municipio granadino de Peligros, donde Mercadona abrió su primer supermercado en Andalucía con el nuevo modelo de tienda eficiente.
Mercadona ha revalidado en 2016 su compromiso por la creación de empleo estable al generar 268 nuevos puestos con contrato fijo en la comunidad, que elevan su plantilla a 17.268 personas en Andalucía.
Igualmente, el compromiso inversor de la cadena en su red andaluza de supermercados (aperturas y reformas) ha superado los 20 millones.
Asimismo, la compañía ha puesto en valor los salarios que paga a sus trabajadores que están por encima de la media del sector (el salario mínimo bruto de entrada es de 1.297 euros/mes).
.