Herrera vaticina cambio de normativa en el pago del impuesto de las hipotecas
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha vaticinado hoy en León "un posible cambio de normativa" que ofrezca[…]
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha vaticinado hoy en León "un posible cambio de normativa" que ofrezca una respuesta a la "polémica" decisión del Tribunal Supremo (TS) de cargar el impuesto de la hipotecas a los clientes desestimando los recursos y adoptando la jurisprudencia anterior.
Herrera, que ha realizado estas manifestaciones en una visita a León por el 70 aniversario de la empresa Laboratorios Ovejero, ha destacado que lo que necesita la sociedad española y el mercado hipotecario e inmobiliario para seguir vendiendo viviendas es "algo tan intangible como la seguridad jurídica".
"Hay un fallo en la norma al haber discrepancias entre la ley y el reglamento que la desarrolla, por lo que el balón está ahora en el legislador y en el Ejecutivo y no se puede excluir que en las próximas horas volvamos a tener novedades al respecto", ha apuntado Herrera.
Unas novedades que pasarían, según Herrera, por ajustar, repensar, interpretar o modificar la normativa de este impuesto para aclarar las "actuales incongruencias y falta de coherencia que ha provocado que la Sala 3ª del Tribunal Supremo se rompa en la interpretación en la norma".
"Sin querer ser adivino y como jurista", Herrera ha insistido en que habrá novedades del Ejecutivo para introducir una interpretación de la normativa en la que el pago del impuesto recaiga en los bancos.
El presidente autonómico ha considerado que "no es de recibo" que el máximo órgano judicial del país como es el TS "haya dado dos giros de 180 grados en apenas 20 días" en lo referente a la doctrina de pago del impuesto asociado al otorgamiento de la escritura pública de la vivienda.
"Hoy estamos viendo las consecuencias de estos errores con sentencias que variaban lo que venía siendo una jurisprudencia de 25 años y no tendría que haber surgido esa controversia interna en el TS que con una magra mayoría ha vuelto a dar marcha atrás consolidándose la doctrina anterior", ha resaltado Herrera.
El presidente ha pedido esperar a conocer la argumentación de la decisión y ha defendido, a pesar de la actual situación, "el prestigio del Tribunal Supremo y de sus miembros".
En el análisis del dictamen, el responsable del Gobierno autonómico ha considerado que la mayoría de la sala del TS es partidaria de una interpretación de la ley que imponga el pago del impuesto sobre el sistema bancario.
"Lo que ha separado las posiciones de los magistrados es si a este nuevo criterio de le daba o no carácter retroactivo, y la falta de acuerdo en este punto ha determinado que la mayoría de los votos se decantaran por mantener la doctrina anterior", ha explicado Herrera.
.