Los Presupuestos, al albur de una votación sin errores
Rajoy pronostica que habrá cuentas aun sin el apoyo de Nueva Canarias en el primer trámite parlamentario.
El Ministerio de Hacienda ha multiplicado sus contactos políticos para tejer la red que sostenga los Presupuestos Generales del Estado a su paso por el Congreso, y por ahora nada garantiza que el PP vaya a poder afrontar con tranquilidad el primer examen parlamentario de las cuentas. El representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, anunció hoy que votará contra el proyecto del Gobierno en el debate de enmiendas a la totalidad del 3 y 4 de mayo. Una decisión que obliga a los populares a asegurar el consenso con Ciudadanos, el PNV y Coalición Canaria y que ni un solo diputado se ausente del hemiciclo.
El acuerdo, aún sin cerrar, con los liberales, los nacionalistas vascos y la formación insular, proporcionaría al Ejecutivo los 175 respaldos necesarios para alcanzar el empate con la oposición y conseguir, gracias al reglamento de la Cámara y después de tres votaciones consecutivas, que los Presupuestos comiencen a tramitarse y que las enmiendas a la totalidad queden rechazadas. Nadie podrá equivocarse. Un error al apretar el botón o una baja de última hora podría inclinar la balanza a uno u otro lado e incluso tumbar el proyecto de Hacienda.
Es por eso que el Gobierno busca cierta holgura. Montoro, que ya se había reunido la semana pasada con Quevedo, volvió a tocar este martes la puerta de Nuevas Canarias. El diputado, sin embargo, esgrimió el escaso margen de tiempo y su posición política «diametralmente opuesta» a la de los populares para justificar su rechazo inicial a las cuentas. En cualquier caso, está abierto a negociar en mayo las enmiendas parciales.
El consenso sobre las partidas destinadas a Canarias y sobre aspectos vinculados al Régimen Económico Fiscal de las islas será determinante para que Quevedo se plantee incluso el apoyo a la globalidad del proyecto en la votación final de junio. Y eso anima al Gobierno.
Esperanzados
Montoro confiesa estar «más que esperanzado» en superar todos los obstáculos y Mariano Rajoy comparte el estado de ánimo. «No quiero decir que soy optimista, intento ser realista, pero creo que el trabajo, al final, generará frutos y España podrá tener Presupuestos», pronosticó el presidente del Gobierno en la capital de Malta, donde participa en el congreso del PP europeo.
Fuentes del Ejecutivo se muestran, de hecho, satisfechas con el avance de las conversaciones. Por ahora, cuentan con el respaldo público de Ciudadanos y la complicidad de Coalición Canaria. Y aunque es cierto que el PNV no da por sentado su voto afirmativo, Rajoy cree que «no tiene sentido que a un Gobierno que acaba de llegar se le impida que apruebe los Presupuestos».
El reto no sólo lo plantea superar el primer trámite, sino conseguir que en la fase de las enmiendas parciales las cuentas no queden totalmente desvirtuadas. Para eso, los contactos se han extendido a formaciones como el PDeCAT o Compromís. Su presencia en gobiernos autonómicos facilita, según plantea el Ejecutivo, el poder negociar demandas políticas de sus administraciones sin tener que incrementar unas cuentas muy ajustadas.