Las exportaciones gallegas crecieron un 9,5 % de enero a agosto
Las exportaciones gallegas alcanzaron un valor de 15.275,4 millones de euros entre enero y agosto, un 9,5 % más que[…]
Las exportaciones gallegas alcanzaron un valor de 15.275,4 millones de euros entre enero y agosto, un 9,5 % más que en el mismo periodo del año anterior, según recoge el Informe Mensual de Comercio Exterior de Galicia.
Esta tasa se sitúa 5 puntos por encima del incremento registrado por la exportación española, un 4,2 %, por lo que Galicia ha elevado su peso en la exportación nacional hasta representar el 8 % del total.
Las importaciones gallegas, por valor de 12.561,6 millones de euros entre enero y agosto, registraron una tasa de crecimiento interanual del 12,7 %, que duplica la que alcanzaron las importaciones españolas, un 6,1%.
Así, el superávit comercial de Galicia con el extranjero ha contabilizado 2.695,8 millones de euros, con una tasa de cobertura del 121,4 %, lo que mantiene a esta comunidad en el tercer puesto entre las autonomías con más superávit.
Los sectores económicos con mayor incidencia en la exportación gallega han sido manufacturas de consumo (28,9 %) en el que el sector textil-confección aporta casi 26 puntos, automóviles (18,3 %), bienes de equipo (13,6 %, en gran parte vehículos de transporte de mercancías por carretera), semimanufacturas (13,1 %) y alimentación (13 %, casi 10 puntos provenientes de productos pesqueros).
El informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Galicia resalta el alto dinamismo que la mayoría de estos sectores han mantenido en el período analizado, especialmente el automóvil, semimanufacturas y manufacturas de textil confección, con tasas de incremento respectivas del 16,1 %, 16,4 % y 6,5 %.
En lo que respecta a las exportaciones gallegas, la provincia de A Coruña ha supuesto el 50,3 % de las mismas y Pontevedra el 42,9 %, mientras que Ourense y Lugo han aportado el 3,8 % y 2,8 %, respectivamente.
A Coruña es la cuarta provincia española más exportadora, y Pontevedra, la octava.
La UE sigue siendo el mercado preferente y referencial de las exportaciones gallegas en el período analizado, con una cuota del 77,9 %.
Dentro de la zona comunitaria destacan los mercados de Francia (18,7 %), Portugal (13,6 %), Italia (9,8 %), Reino Unido (7,1 %), Alemania (5,6 %), Bélgica (5,3 %), Países Bajos (4,8 %) y Polonia (3,2 %).
Fuera de la UE, Marruecos continúa como principal mercado (3,2 %) y noveno país destino del total de las exportaciones gallegas; le siguen Estados Unidos (2,6 %), Turquía (2,2 %), México (1,1 %), Argentina (0,9 %), China (0,9 %) y Chile (0,9 %).
.