Economía.- Las empresas de 'call centers' registraron una facturación de 2.975 millones de euros en 2017, un 4,4% más

La facturación de las empresas de 'call centers' se situó en 2.975 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,4% respecto a 2016, año en el que se registró un crecimiento del 13%, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La facturación de las empresas de 'call centers' se situó en 2.975 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 4,4% respecto a 2016, año en el que se registró un crecimiento del 13%, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.

Los servicios de recepción representaron cerca de las dos terceras partes del volumen de negocio, con una cifra de 1.940 millones de euros. Por su parte, los ingresos por servicios de emisión se elevaron a 770 millones, lo que supuso el 26% de la facturación.

La prestación a clientes en el extranjero alcanzó los 865 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8%, y la demanda nacional generó unos ingresos de 2.110 millones, aumentando un 2,9%.

Publicidad

El principal sector de demanda para las empresas de 'call centers' lo constituyen las empresas de telecomunicaciones y medios, generando el 44% del volumen de negocio total en 2017. Le sigue el sector de finanzas y seguros, con un volumen del 26%.

El informe estima que en el sector operan unas 75 empresas con un volumen de empleo total de unas 100.000 personas.

En cuanto a la concentración, las cinco primera empresas por volumen de negocio alcanzaron en 2017 una cuota de facturación conjunta del 47,5%, porcentaje que aumenta al 65% teniendo en cuenta las diez primeras.

En cuanto a las previsiones para 2018, Informa apunta a una facturación superior a los 3.000 millones de euros, con una variación del 4% respecto a 2017. De cara al bienio siguiente se espera un crecimiento más moderado, en torno al 3%.

En portada

Noticias de