Economía/Bolsa.- El Ibex 35 se da la vuelta en la media sesión pero mantiene los 9.100 puntos

El Ibex 35 se ha dado la vuelta en la media sesión de este jueves, a pesar de que parecía conquistar los 9.200 puntos en la primera hora de la sesión, con lo que se ha situado en los 9.259,4 puntos en torno a las 12.00 horas (-0,09%).

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 se ha dado la vuelta en la media sesión de este jueves, a pesar de que parecía conquistar los 9.200 puntos en la primera hora de la sesión, con lo que se ha situado en los 9.259,4 puntos en torno a las 12.00 horas (-0,09%).

Así, el selectivo se teñía de 'rojo' después de que Bruselas haya rebajado dos décimas su previsión de crecimiento económico para España tanto este año como el siguiente (al 2,6% y 2,2%, respectivamente) y ha aumentado el déficit público previsto para 2019, hasta el 2,1% del PIB, tres décimas por encima del objetivo del Gobierno y ocho con respecto a la meta pactada con la UE.

Indra, que presentó ayer tarde sus resultados de los nueve primeros meses, era el valor que más subía al dispararse hasta los 9,785 euros por título ( 9,82%), seguido de Siemens Gamesa ( 2,07%), Bankia ( 0,96%), Acerinox ( 0,9%), Arcelormittal ( 0,92%), Grifols ( 0,85%), Repsol ( 0,72%) e Iberdrola ( 0,64%).

Publicidad

En el lado de los descensos, destacaban Mediaset (-7,51%), Meliá (-3,35%), Mapfre (-2,88%) --que ha presentado hoy un beneficio un 18,9% superior--, Ferrovial (-1,5%), ACS (-1,46%) e Inditex (-1,06%).

Bruselas también ha constatado que la economía de la eurozona y de la Unión Europea en su conjunto se ralentizará durante los próximos tres años después de haber registrado en 2017 su mayor crecimiento en una década y ha advertido de que existen riesgos a la baja que podrían "amplificar" la desaceleración, principalmente relacionados con Estados Unidos.

Así, las principales plazas europeas, que abrían en positivo, retrocedían un 0,17% y un 0,1% en el caso de Fráncfort y París, mientras que Londres moderaba su subida al 0,17%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 114 puntos básicos, con el interés en el 1,6%, mientras que en el mercado de divisas el euro escalaba posiciones frente al dólar y se intercambiaba a 1,1418 'billetes verdes'.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el 'Viejo Continente', se situaba en un precio de 72,36 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 61,85 dólares.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de