Canciller chileno dice a Bolivia que quien entre al país ilegalmente va preso

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, advirtió hoy al Gobierno de La Paz de que quien entre de manera ilegal "se[…]

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, advirtió hoy al Gobierno de La Paz de que quien entre de manera ilegal "se va preso", como ocurrió con los dos militares y siete empleados de la aduana boliviana que fueron detenidos el pasado domingo cerca de la frontera entre ambos países.

"Quien ingrese a Chile ilegalmente o intente ejercer actos de soberanía en nuestro territorio se va preso", aseguró Muñoz ante la prensa.

La detención de los funcionarios bolivianos, que están en una cárcel en la región de Tarapacá, abrió un nuevo conflicto bilateral con versiones opuestas de lo sucedido y declaraciones cruzadas entre autoridades, incluidos los presidentes de ambos países.

El Gobierno de Santiago sostiene que los ahora arrestados se hallaban en territorio chileno, a 400 metros de la frontera, fuertemente armados e iban a robar nueve camiones con mercancías.

Publicidad

Las autoridades de La Paz, en cambio, afirman que los militares y los funcionarios de aduanas estaban en su territorio luchando contra el contrabando que pasa de Chile a Bolivia.

"Estamos aparentemente en un periodo de posverdad por parte de Bolivia. Estos individuos fueron detenidos en territorio incuestionablemente nacional, denunciados por pobladores de la localidad donde estaban tratando de ejercer actos de autoridad en territorio soberano", insistió hoy el canciller.

Resaltó que en Chile hay una "justicia independiente y un Estado de derecho", por lo que serán los tribunales los que establezcan los próximos pasos a seguir con los detenidos.

El canciller quiso rebatir algunas declaraciones de autoridades bolivianas en La Haya, donde hoy se realizó la entrega de la réplica en el litigio que mantienen ambos países en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el acceso de Bolivia al océano Pacífico.

Muñoz subrayó que la CIJ "no le entregará territorio soberano chileno a Bolivia", sino que determinará si Chile está obligado a negociar con su vecino la restitución de la salida al mar que la nación del altiplano perdió en una guerra a finales del siglo XIX.

Chile tendrá a partir de ahora acceso a la réplica de Bolivia y, en base a ella, preparará una dúplica de respuesta que deberá entregar, a más tardar, el próximo 21 de septiembre.

El jefe de la diplomacia chilena instó al Gobierno boliviano a "cesar con sus provocaciones" en torno a este tema, pues se encuentra en la CIJ y es en esa instancia donde hay que alegar.

"La posición de Chile siempre ha sido clara, sobria, sin declaraciones altisonantes, y esa actitud de serena firmeza siempre va a ser la postura de Chile", recalcó.

.

En portada

Noticias de