El Parlamento Vasco apela a construir una paz duradera en Colombia
El Parlamento Vasco ha mostrado hoy de forma unánime su apoyo al acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de[…]
El Parlamento Vasco ha mostrado hoy de forma unánime su apoyo al acuerdo de paz firmado entre el Gobierno de Colombia y las FARC en 2016 y ha alentado a las partes a cumplir con lo firmado para construir una "paz duradera y sostenible, manteniendo a las víctimas en el centro del proceso".
Todos los partidos con representación en la Cámara vasca -PNV, PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos y el PP- han respaldo un texto transado de ocho puntos que estaba firmado por todos los grupos menos los populares, que sin embargo han votado a favor, y tenía su origen en una proposición no de ley presentada en el pleno de hoy por la formación morada.
En él, el Parlamento Vasco también se congratula por la apertura de las conversaciones de paz iniciadas entre el Ejecutivo colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) e insta a las dos partes a afianzar cuanto antes un alto el fuego bilateral que permita el progreso real del diálogo para la construcción de una Colombia en paz con justicia social.
La Cámara vasca espera que las negociaciones con el ELN terminen definitivamente con el "cruento conflicto armado colombiano" que ha dejado 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos, 6,9 millones de desplazados.
También desea que se logre una paz duradera en la que se garantice el respeto a todos los derechos humanos.
El Parlamento Vasco expresa también su preocupación por la actividad paramilitar y pide al Gobierno de Colombia que "luche activamente contra ella", pone en valor los esfuerzos hechos por la comunidad internacional en la implementación de los acuerdos de paz y en el monitoreo de los mismos, y muestra su disposición a participar activamente en las acciones que se desarrollen para esa supervisión.
La Cámara autonómica invita al Gobierno Vasco a que, "en la medida de sus posibilidades", participe en el "esfuerzo" por la paz en el país latinoamericano y para ello le anima a recuperar la comisión mixta Colombia-Euskadi que, según recuerda, "permitió valiosas colaboraciones" en diversos ámbitos.
El Parlamento Vasco pide finalmente al Gobierno autonómico que continúe trabajando en la consolidación y fortalecimiento de la organizaciones colombianas de defensa de derechos humanos.
Este acuerdo de la Cámara será remitido al embajador de Colombia en España.
.