El BNG ve "preocupante" que siga la "amenaza" del ERE sobre Alcoa
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tildado hoy de "preocupante" el hecho de que después de la reunión[…]
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tildado hoy de "preocupante" el hecho de que después de la reunión mantenida entre gobiernos central, autonómicos y municipales la "amenaza" sobre el ERE en las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés siga sobre la mesa.
Los presidentes de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y de Asturias, Javier Fernández, y los alcaldes de A Coruña, Xulio Ferreiro, y Avilés, Mariví Monteserín se reunieron ayer con las ministras de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en un acuerdo en el que se decidió que el Gobierno activará antes de final de año la subasta de interrumpibilidad y la compensación por costes de dióxido de carbono (CO2), pendiente de ejecutar.
Sin embargo, para la nacionalista el objetivo prioritario es que la empresa desactive el ERE porque con esta "amenaza" vigente, a su juicio, "no se puede negociar" ya que podrían quedarse "400 familias tiradas".
Por ello, desde el BNG instan a la Xunta y al Gobierno central a hacer "todo lo que esté en su mano" para exigir que se retire el ERE, dejando claro que "con esa presión sobre la mesa no se negocia".
Asimismo, ha reclamado que desde Galicia se ponga en marcha un "frente de país" en el que participen todos los agentes implicados en esta situación para, entre todos, ofrecer "alternativas para dar estabilidad a todas las industrias electrointensivas".
No basta con "propuestas de parches", ha advertido Pontón que insiste en la necesidad de activar un plan industrial que dote al sector de "precios que permitan competir".
Con todo, la líder del BNG ha subrayado que actualmente "es clave que continúe la presión política y social" para evitar el cierre de la factoría.
.