Correa: oficialismo vencerá en abril en Ecuador con ventaja 2 millones votos
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se mostró hoy seguro de que el movimiento oficialista Alianza País (AP), vencerá con[…]
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, se mostró hoy seguro de que el movimiento oficialista Alianza País (AP), vencerá con una ventaja de dos millones de votos, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de abril próximo.
"Nos faltó medio punto, aproximadamente 60.000 votos" para definir la elección en una sola vuelta el pasado domingo, dijo Correa, que se mostró seguro de que el 2 de abril los ecuatorianos se decantarán por el oficialista Lenín Moreno frente al opositor Guillermo Lasso.
En la primera vuelta electoral, celebrada el pasado el domingo, Moreno logró el 39,35 % de los votos y Lasso, 28,10 %, según el Consejo Nacional Electoral con el escrutinio al 99,79 %.
Correa recordó que Moreno logró el pasado domingo 1,06 millones de votos más que Lasso, del movimiento CREO.
"Vamos a la segunda vuelta y vamos a sacar dos millones de diferencia de votos", señaló Correa, quien subrayó que el movimiento oficialista logró un "triunfo contundente" el pasado domingo, cuando los ecuatorianos estaban convocados para renovar el Ejecutivo y el Legislativo.
La normativa electoral ecuatoriana establece que, para lograr la presidencia en primera vuelta, un candidato requiere de la mitad más uno de los votos o, al menos, un 40 %, con una diferencia de diez puntos porcentuales respecto al segundo más votado.
Correa indicó que, en todas las elecciones en que ha habido balotaje desde el retorno a la democracia en Ecuador (1979), "esta es la mayor victoria con el mayor porcentaje y con la mayor diferencia entre primero y segundo puesto".
También se pronunció respecto al resultado de la consulta que ese día se celebró sobre una iniciativa del Gobierno para prohibir a los cargos públicos tener dinero o bienes en paraísos fiscales y que fue respaldada por el 55,06 % de los electores.
"Pronto muchos otros países, ya sea por vía de consulta popular, por legislación, adoptarán esta misma clase de medidas: que los servidores públicos no puedan tener capitales, empresas, inversiones en paraísos fiscales, peor aún dignatarios", señaló Correa.
Según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña electoral para la segunda vuelta comenzará el próximo 10 de marzo y se cerrará el día 30.
Unos 12,8 millones de ecuatorianos elegirán el 2 de abril al sucesor de Correa, quien abandonará el poder el 24 de mayo tras una década en el gobierno.
.