ONG holandesa denuncia detención barco abortista por la Marina de Guatemala

La Marina guatemalteca ha detenido el "barco abortista" de la ONG holandesa Women on Waves, que llegó anoche a aguas[…]

La Marina guatemalteca ha detenido el "barco abortista" de la ONG holandesa Women on Waves, que llegó anoche a aguas de ese país como parte de una campaña para reivindicar la interrupción del embarazo, denunció hoy la propia organización.

"Tenemos todos los permisos necesarios para entrar, quedarnos y navegar en aguas de Guatemala. La detención del barco abortista es una violación", aseguró la ONG en un comunicado.

La ONG ha difundido una copia de los permisos y ha exigido la liberación del buque.

El Ejército de Guatemala ya anunció poco antes de la llegada del barco que tratará de impedir su misión porque no cumple con la "legalidad vigente" en el país.

Publicidad

Los miembros de la organización, sin ánimo de lucro, ofrecen abortos gratis a las mujeres guatemaltecas que están embarazadas de diez semanas o menos, trasladándolas fuera de las aguas territoriales de Guatemala.

Se les entregan dos píldoras para abortar y se quedan unas horas en el barco, bajo supervisión de los médicos, hasta completar el proceso.

Guatemala solo permite el aborto a mujeres cuya vida corre peligro a causa del embarazo.

Según Women on Waves, la Marina bloqueó el acceso a la nave antes de una conferencia de prensa prevista en el Puerto de San José.

La ONG pretendía quedarse cinco días en Guatemala, ofreciendo asesoramiento, tratamiento y cuidado a las mujeres, pero la polémica desatada y la detención del barco les impide saber si podrán cumplir su objetivo.

Según la página web de la organización, hay seis mujeres a bordo del barco que trabajan para la ONG y solo una de ellas es de nacionalidad holandesa.

Guatemala es el primer destino de este barco abortista, que partió desde el puerto deportivo de la ciudad marroquí de Smir para iniciar su campaña en el continente americano.

La llegada de la nave, ahora bajo custodia militar, fue recibida con protestas en Guatemala y críticas contra la campaña abortista de la ONG.

.

En portada

Noticias de