La Universidad de Valladolid dará visibilidad en Maní (México) a ciudad maya
Los arquitectos de la Universidad de Valladolid (UVA) diseñarán el plan integral de paisaje arquitectónico y cultural de Maní, en[…]
Los arquitectos de la Universidad de Valladolid (UVA) diseñarán el plan integral de paisaje arquitectónico y cultural de Maní, en el Estado de Yucatán (México), para dar visibilidad a una antigua ciudad maya .
Para ello, el Laboratorio para la Investigación e Intervención de la Escuela Superior de Arquitectura, la Fundación General de la UVA y Fomento Cultural Banamex del Banco Nacional de México han firmado un contrato de investigación, han informado hoy fuentes académicas.
El grupo de investigación del laboratorio dependiente de la Universidad de Valladolid dará forma a un plan que ofrezca una idea de la antigua ciudad maya sobre cuyos restos los españoles construyeron un emplazamiento colonial de trazado reticular que se conserva perfectamente e integrado en un paisaje espléndido.
La ciudad de Maní posee también importantes elementos de valor patrimonial, como el convento franciscano de San Miguel Arcángel, del siglo 16, una de las joyas del arte sacro de Yucatán.
El 12 de julio de 1562, el primer obispo de Yucatán, Diego de Landa, organizó en Maní un célebre auto de fe en el que quemó códices e ídolos mayas.
Según la Universidad de Valladolid, este plan puede ser el inicio de una larga relación con México, puesto que la intención es continuar con actuaciones de este tipo en ciudades de características similares a las e Maní.
Los primero contactos para llevar a cabo este plan fueron gracias a la participación del grupo de Arquitectura de la UVA en la feria de restauración Ar&Pa, que se celebra en Valladolid y que contó con la intervención de Fomento Cultural Banamex.
.