España y Argentina acuerdan "fortalecer" acciones para el interés cultural
El gobierno español y el argentino han firmado hoy un Convenio de Cooperación Cultural para "fortalecer" la cooperación bilateral, un[…]
El gobierno español y el argentino han firmado hoy un Convenio de Cooperación Cultural para "fortalecer" la cooperación bilateral, un documento que "constituirá la base y el marco de desarrollo de acciones para el interés cultural" de los dos países, como la promoción del cine hecho en ambos países.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y la ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Susana Malcorra, han sido los encargados de rubricar este acuerdo en el marco de la visita oficial que el presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, realiza a España.
Según ha informado hoy el ministerio de Educación, Cultura y Deporte, España y Argentina "promoverán" los contactos e intercambios entre organismos, centros y, en general, todo tipo de instituciones culturales.
En concreto, la cooperación cinematográfica es uno de los ámbitos que se verá "fortalecido" con esta firma, ya que ambos países se comprometen a "promover" la presencia de películas de un país en el otro; organizar y apoyar a las muestras de cine de cada país, y coproducir largometrajes, documentales y películas de animación.
Además, "fomentarán" los contactos entre cineastas, directores y trabajadores del sector cinematográfico de los dos países, y el acceso a los archivos cinematográficos y el intercambio de conocimientos sobre los últimos avances tecnológicos en la materia.
Destaca, también la nota, el "impulso en la defensa y protección de los derechos de propiedad intelectual", mediante el intercambio de información, especialmente en lo relativo a la utilización de las nuevas tecnologías en el área de la cultura, el fortalecimiento de la protección de los derechos de autor y derechos conexos, y a los sistemas de gestión colectiva de estos derechos.
España y Argentina también impulsarán la cooperación y las acciones comunes en el marco de las organizaciones internacionales de carácter cultural de las que ambos países sean miembros: UNESCO, el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), OEI, SEGIB y la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI).
Igualmente incluye aspectos como el "fomento y la colaboración" en exposiciones que exhiban el patrimonio cultural, la cooperación en el desarrollo de proyectos museísticos conjuntos, el fomento y desarrollo de proyectos archivísticos, la promoción de actividades de apoyo y la difusión de las industrias culturales y creativas.
.